A decir del titular de la Seapal, unos 1,650 kilómetros en la ciudad ya no se encuentra en buenas condiciones
Po: Milton Colmenares. Los constantes derrames de aguas negras en diversas calles de todas las delegaciones del municipio se han multiplicado en los últimos meses y esto se debe, según lo dicho por César Abarca Gutiérrez, director de Seapal, a que el 50% de las tuberías están ‘destrozadas’.
Abarca Gutiérrez, este dijo que en Puerto Vallarta existen 3 mil 300 kilómetros de tuberías y alrededor del 50% de ellas, es decir unos 1,650 kilómetros, ya no están en buenas condiciones para seguir laborando.
Esta problemática, aunada al crecimiento acelerado que ha registrado la ciudad ¿en los últimos 20 años, ha generado que las tuberías literalmente colapsen por el alto flujo de agua.
El funcionario dijo que tienen un proyecto de un colector de 7 kilómetros de longitud y que costará alrededor de 400 millones de pesos, lo que da una noción de lo que costaría cambiar toda la tubería dañada.
Las reparaciones se hacen de manera lenta en los sitios donde se reportan los problemas, sin embargo, la dependencia, todavía manejada por el gobierno del estado, se ha visto rebasada por la cantidad de reportes que llegan a diario.
Finalmente, César Abarca solicitó a la ciudadanía que no envíen al mismo sitio las aguas de drenaje con las aguas pluviales, porque esto genera los taponamientos. “Si supieras, hasta alfombras hemos encontrado en los tubos”, concluyó.
Casos recientes

La delegación del Pitillal ha sufrido esta problemática de manera notable. Vallarta Independiente ha dado muestra de, por lo menos, 3 cruces donde las aguas del drenaje brotan como si fuesen fuentes.
La intersección de las calles 20 de noviembre y Genaro Padilla fue el primer punto reportado e incluso se realizó una obra importante por el colapso de una tubería mayor. A los pocos días, se reportó otra salida de aguas negras en Abasolo y Lázaro Cárdenas, a solo 2 cuadras del primer punto y el último reporte fue el del cruce entre 5 de mayo y Miguel Hidalgo.