Estima FMI desaceleración de economía mexicana

0

El país crecerá sólo 1.9%, cuando en 2016 se registró una expansión de 2.1, según publicó este lunes 13 de noviembre el organismo internacional

Por: Redacción Vallarta Independiente. El Fondo Monetario Internacional (FMI) estima que la economía de México desacelerará en 2018 para crecer un 1.9 por ciento frente a una expansión esperada del 2.1 por ciento en 2017, según un reporte publicado este lunes.

“Se espera que el crecimiento disminuya ligeramente en 2018 antes de aumentar la velocidad a medida que se resuelve la incertidumbre”, señala el organismo.

Los factores

La incertidumbre política sobre las elecciones presidenciales y el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) son los principales riesgos que el FMI identifica para las perspectivas de crecimiento de México el próximo año.

A nivel externo señaló que una incertidumbre prolongada y mayor sobre el ritmo y resultado de las negociaciones del TLCAN, un crecimiento de Estados Unidos más débil de lo previsto y una renovada volatilidad en los mercados financieros mundiales pueden incidir negativamente en el curso de la economía.

A nivel interno, el mayor riesgo proviene de la incertidumbre sobre el panorama político después de las elecciones generales de julio de 2018 en México, lo que podría afectar adversamente el clima de inversión.

La economía mexicana podría aumentar su velocidad, con estimados de crecimiento de 2.7 por ciento el 2020, a medida que se resuelva la incertidumbre en torno al futuro de la relación comercial con Estados Unidos. (Con información de El Finaciero)

Compartir.