Diciembre, mes clave en seguridad para Puerto Vallarta

0

La Fuerza Única Regional podría salir de la ciudad si no se cumplió una serie de compromisos entre Estado y Municipio

Por: Milton Colmenares. Durante los últimos 31 días del año podrían suceder cosas que cambien, de manera notable, el tema de seguridad para este municipio, pues la permanencia de la Fuerza Única Regional dependerá mucho de cómo se trabaje y los resultados que se den a conocer.

Desde el pasado 16 de julio, luego de una sesión ordinaria de ayuntamiento, el alcalde de Puerto Vallarta, Arturo Dávalos Peña, promovió la salida de este cuerpo de seguridad estatal pues, según él, se les pagaba mucho y no había elementos de planta en Puerto Vallarta.

TE RECOMENDAMOS: Aumentan robos en Puerto Vallarta y disminuyen delitos de impacto

En aquella ocasión el alcalde mencionó que el pago de 1.5 millones de pesos mensuales no correspondían al trabajo ejercido y que, hasta esa fecha, se habían pagado ya 29 millones de pesos en esta administración y casi 45 millones desde la llegada de los elementos, en 2014. La propuesta fue aprobada por mayoría calificada, siendo únicamente Andrés González Palomera y Celina Lomelí, ambos regidores priistas, los votantes en contra.

Diciembre, mes clave en seguridad para Puerto Vallarta

Sin embargo, el 22 de julio, es decir, 6 días después de lo acordado en la sesión ordinaria de ayuntamiento, el alcalde dijo en entrevista que la Fuerza Única se quedaría. Un día antes, en redes sociales, se pudo apreciar una fotografía del primer edil vallartense con el secretario general de gobierno, Roberto López Lara, quien convenció a Dávalos Peña para no retirar a los elementos estatales de este municipio.

Para ese tiempo, Puerto Vallarta había sido señalada como la ciudad con mayor percepción de seguridad del país y este fue el principal argumento de López Lara para convencer al emecista.

Elementos de planta, mayor equipamiento, chalecos antibalas para los policías municipales y comunicación directa con el fiscal, fueron los nuevos ‘acuerdos’ entre municipio y estado y, según lo declarado, el cierre del año será clave para conocer el futuro en esta materia.

Si se cumplieron los lineamientos, la Fuerza Única continuará operando en Puerto Vallarta, pero si continúan las ausencias de elementos y el interés bajo del gobierno estatal, saldrán para el 2018.

Compartir.