El acuerdo podría obedecer a las aspiraciones políticas del titular del organismo operador del agua en la ciudad
Por: Milton Colmenares. El Consejo de Administración y Comisión Tarifaria del Seapal aprobó por unanimidad que no haya incremento en el precio del agua en el año 2018 a quienes consuman menos de 150 metros cúbicos bimestrales, a diferencia de lo que sucedió en 2016 y 2017 que sí incrementó.
Según los datos de Seapal, el 98.8% de los usuarios están dentro de este margen de consumo y, por ende, se espera que el mismo porcentaje no se va mermado durante los 12 meses del próximo año, sin embargo, para el restante 1.2% sí habrá aumento, no especificado en la información oficial.
A finales del 2015 la paraestatal determinó que habría un ‘reajuste’ al costo del agua para el siguiente año; misma situación sucedió a finales de 2016 con respecto al 2017, pero para 2018, que es año electoral, no habrá el mismo.
Es conocido por todos que el director de Seapal es un aspirante a ser candidato del Partido Revolucionario Institucional para gobernar Puerto Vallarta, de ahí que pudiera haberse tomado esta decisión de no incrementar los costos del agua para usarse como bandera de campaña.
También indica la información que la zona rural del municipio, donde se entregará el servicio presumiblemente a partir de diciembre, tendrá una tarifa ‘especial’ que será 30% menor a la habitual en la zona urbana y los nuevos contratos también serán 30% más baratos.
Finalmente, en cuanto a los costos del servicio para las purificadoras de agua, sector que se ha visto fuertemente impactado por la creación de los ‘aguamáticos’ con una disminución de hasta el 50% de sus ventas, dijeron del Seapal que habrá tarifas especiales para palear la problemática que se desarrolla con ellos.