La propuesta de adicionar al área de deportes 32 millones de pesos, tal como lo propuso el regidor Cuevas García, es un ‘sueño guajiro’
Por: Milton Colmenares. Obtener como presupuesto 50 millones de pesos para el deporte en Puerto Vallarta es un ‘sueño’ difícil de alcanzar, consideró Amador Hernández Madrigal, titular del Comude.
Y es que durante el presente año el Consejo Municipal del Deporte (Comude) tuvo un presupuesto de 18 millones de pesos, de los cuales, alrededor del 60% fueron destinados en el pago de nómina de los trabajadores del área, en tanto que aproximadamente 2 millones más al pago de energía eléctrica de los espacios deportivos y 700 mil pesos en becas deportivas, por lo cual, los 4 millones de pesos restantes representan el presupuesto ‘real’ de la dependencia.
Y es que el ‘sueño guajiro’ de obtener 50 millones para el próximo año, tal como lo propuso el regidor presidente de la Comisión Edilicia de Deportes, Juan José Cuevas García, está difícil de concretarse, dijo Hernández Madrigal.
TE RECOMENDAMOS: Unidad deportiva Alfonso Díaz Santos, también en abandono
Con los pies en la tierra
La proyección para 2018, dijo el funcionario a Vallarta Independiente, es que se aumente el presupuesto a 20 millones de pesos, una cifra ‘realista’, pues decir que se pretende adicionar al presupuesto 32 millones, es algo difíciles de obtener.
El presupuesto para Puerto Vallarta en 2018 rondará los 1,500 millones de pesos, sin embargo, casi el 70% se va en la nómina. El restante, inferior a los 500 millones de pesos, es el objetivo de donde se pretenden sacar los 32 millones, por ende, la complicación de la obtención.
Estos 32 millones de pesos serían para culminar las gradas de la alberca olímpica, quitar el pasto sintético de la cancha de futbol y poner pasto natural y reemplazar la pista de tartán, todo esto en la unidad deportiva Alfonso Díaz Santos. También se usaría este dinero para techar canchas de voleibol y basquetbol en la unidad deportiva Agustín Flores Contreras.
TE RECOMENDAMOS: Urge infraestructura deportiva de calidad en Puerto Vallarta
Desatención y año electoral, los obstáculos
Hernández Madrigal aseguró que el alcalde se ha mostrado interesado en darle énfasis al deporte, no obstante, primero tendrían que aprobarle el incremento de 18 a 20 millones para el gasto corriente y luego discutir el recurso extraordinario.
“El alcalde es muy consciente de las carencias que tenemos, quiere ayudarnos, pero el 2018 es año electoral y los recortes vienen desde arriba, eso dificulta todavía más la asignación de recursos”, añadió.
También dijo que las obras que se han hecho han sido porque el primer edil va directamente a San Lázaro a gestionar los recursos, pues los diputados, locales y federales, no han demostrado demasiado interés en el rubro.
Ramón Guerrero no ha tomado en cuenta al Comude y Luis Munguía se ha llevado proyectos, pero hasta el momento solo ha gestionado un recurso para darle mantenimiento a las canchas 2 y 3 de la Agustín Flores Contreras. Nada más.
En las próximas semanas iniciará la asignación de presupuestos a las diferentes direcciones y será ahí cuando sabremos si las aspiraciones de recursos fueron estudiadas y factibles, o solo números al aire que se quedarán en el olvido.
Así luce la Unidad Deportiva Alfonso Díaz Santos










