Fue presentado en el Cabildo una iniciativa para crear las nuevas disposiciones administrativas que regulen el crecimiento urbano de la ciudad
Por: Milton Colmenares. En sesión de ayuntamiento de este jueves 30 de noviembre, la regidora Susana Rodríguez Mejía, presentó al pleno la iniciativa de crear las nuevas disposiciones administrativas para regular el crecimiento urbano en Puerto Vallarta, cuyo propósito es aplicar multas a aquellos desarrolladores que excedan los espacios permitidos por la ley de desarrollo urbano.
Bajo el nombre ‘Disposiciones Administrativas de Aplicación General que Regulan los Mecanismos de Compensación, Indemnización y Mitigación por Acciones Urbanísticas en el Municipio de Puerto Vallarta, la edil presentó la propuesta, la cual fue enviada a comisiones para su análisis.
El detonante
El levantamiento de grandes edificios en la zona romántica detonó la polémica, sin embargo, no es un problema exclusivo de esa área; Marina Vallarta y Versalles son otros puntos donde están levantando edificaciones y que también entrarían en esta valoración para aplicar este reglamento.
TE RECOMENDAMOS: Líderes mundiales discutirán temas de migración y explotación infantil en Puerto Vallarta
En la explicación de motivos que realizó la edil naranja, detalló que este reglamento ya existe en la ciudad de Guadalajara y ha aplicado multas que van de los 30 mil pesos a particulares hasta los 2 o 3 millones de pesos para constructoras que no cumplen con lo que su permiso y el desarrollo urbano del distrito marcan.
Aplicación de multas
La idea, añadió, es que se abra una cuenta bancaria para que ahí se deposite lo recaudado y, con ese dinero, compensar el impacto urbano que la edificación generó.
“Que se decida en qué se aplica este recurso de las zonas específicas, por ejemplo, en la zona romántica a un edificio se le puede cobrar su excedente y ese recurso destinarse al tema de infraestructura hidráulica, a otro edificio el tema de calles, a otro edificio el tema de los dictámenes ambientales de espacio público, etcétera”, dijo la edil.
Acciones contundentes
También dijo que este reglamento le daría al municipio la facultad para demoler aquellos inmuebles que no acaten lo establecido en la ley. “La idea es que vayamos construyendo una manera de indemnizar todo el daño que se está haciendo.
Esto podría ser un pequeño aliciente en el caso de quienes han excedido, pero también estaremos promoviendo que se hagan los juicios de lesividad para que podamos sancionar, incluso llegar a la demolición de los edificios que no están cumpliendo con absolutamente ninguna de las reglas y donde el comité dictaminador emita la conclusión de que los edificios tendrán que derribarse”, dijo.
En Puerto Vallarta existen diferentes distritos urbanos y cada uno de ellos tiene su propia normativa, por lo que este reglamento obligará a que se respeten estos estatutos.
Finalizó diciendo que hay formas de control y que no porque un edificio ya esté levantado quiere decir que no pueda hacerse acreedor de una sanción por su incumplimiento mientras se construía.
Conoce aquí la Propuesta