Estos pueden resultar en lesiones leves o en amputaciones de miembros e incendios que dejen los hogares en pérdida total
Por: Milton Colmenares. El titular de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos, comandante Arturo García Pulido, dijo en entrevista que, aunque pareciera mentira, las series de luces navideñas y los cohetones o fuegos pirotécnicos están en la cabeza de los objetos que provocan accidentes en el hogar en la temporada decembrina.
Por tal motivo, hizo un llamado a los padres de familia para evitar caer en los errores que detonan estos percances que pueden resultar en lesiones leves o en amputaciones de miembros e incendios que dejen los hogares en pérdida total.
En el caso de los cohetones, está prohibida su venta y distribución al menudeo a personas particulares. La única modalidad en que se pueden utilizar de forma legal es cuando hay regulación por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional y bajo la supervisión de expertos en la materia.
TE RECOMENDAMOS: Lo que el 2017 nos dejó: Transporte público, la danza de millones
La venta a la ciudadanía es ilegal y, por ende, invitó a las personas a que no acudan a las tiendas clandestinas y denunciar a las autoridades en caso de que sepan de alguna. Desde una lesión menor, como quemadura de primer grado, hasta la pérdida de uno o más dedos o el brazo completo, dependiendo del calibre del cohetón, es a lo que se arriesgan, sobre todo los menores.
En el caso de las series de luces navideñas, García Pulido invitó a la ciudadanía a adquirirlas en tiendas de confianza, pues en muchas ocasiones dichas serias son de una calidad muy baja y pudieran producir corto circuito.
La recomendación es que dichas luces se desconecten durante la noche para evitar algún incidente o, en su caso, desconectarlas y bajar la pastilla de electricidad si es que el hogar se va a quedar solo.
Finalmente, aseguró que habrá vigilancia permanente en las zonas del municipio donde se tenga registrado un foco de peligro y, en conjunto con protección civil municipal, estarán apoyando a los locales y turistas que así lo requieran, como parte del operativo ‘Blanca Navidad’.