Incrementan robos a comercios, automóviles y motocicletas

0

Casos como el hurto en casa-habitación disminuyeron, así como a transeúntes; no obstante la percepción popular considera que la inseguridad va en aumento en la ciudad

El robo a establecimientos comerciales, automóviles y motocicletas en Puerto Vallarta durante el mes de enero de 2018 incrementó en comparación al mismo periodo de 2017 y al mes de diciembre pasado, de acuerdo con las cifras publicadas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Lo anterior, con base en las carpetas de investigación abiertas por las agencias del ministerio público en torno a las denuncias realizadas por los afectados, por lo cual es preciso señalar que este número no representa al total de casos ocurridos, ya que muchas personas, por distintas razones, no acuden a ante las autoridades ministeriales a interponer su denuncia. En su mayoría, por falta de confianza o por lo tardado que resulta el trámite.

A comercios

Incrementan robos a comercios, automóviles y motocicletas

En enero pasado fueron denunciados 10 casos de robo a comercio ‘con violencia’, el doble de los registrados por la Fiscalía General del Estado durante el mismo mes (5) de 2017 que en total se registraron 76 casos.

TE RECOMENDAMOS: Con videos incriminan a presunto ladrón de Oxxos

En comparación mes a mes, la cifra incrementó en dos, al contabilizarse 8 hurtos en diciembre del año pasado.

En lo que respecta a los hurtos a comercios, pero ‘sin violencia’, estos también incrementaron. En enero de 2018 fueron denunciados 26 casos, uno más que en enero de 2017 y 10 más que en diciembre pasado cuando fueron registrados 16 robos. El año pasado en total fueron denunciados 187 robos de este tipo.

Autos y motos

Incrementan robos a comercios, automóviles y motocicletas

En lo que respecta a automóviles robados ‘sin violencia’, este fenómeno delictivo incrementó al pasar de 22 a 33 casos en el comparativo diciembre 2017-enero 2018.

En lo que respecta al mes enero-enero, descendió en tres casos. En total fueron robados 273 autos durante el 2017.

De la misma manera, pero en lo que respecta al robo de automóviles ‘con violencia’, la comparativa queda igual, al registrarse un caso durante un caso en enero de 2017 y 2018, así como en diciembre del año pasado, cuando en total se registraron 11 casos.

TE RECOMENDAMOS: Roban cajero automático en Olas Altas; hay dos detenidos

Tocante al hurto ‘sin violencia’ de motocicletas, este fenómeno delictivo aumentó, al sumar dos casos durante en enero de 2018, igual número de hurtos durante todo el 2017. Sin embargo, los robos de este tipo de vehículo, pero sin violencia, incrementó al pasar de 13 casos en diciembre de 2017 a 19 en enero de 2018.

En enero, pero del año pasado, se contabilizaron 18 casos y en total del 2017 se aperturaron 194 carpetas de investigación por igual número de robos.

A la baja

Los robos ‘sin violencia’ a casa-habitación disminuyeron en ambas comparativas (enero-enero y diciembre-enero), pues al inicio del año pasado solo se registró un caso y al final ninguno, misma cifra durante el mes pasado. 2017 acumuló 14 hurtos de este tipo.

En lo que respecta a robos con ‘sin violencia’, también disminuyeron, pasar de 71 a 36 casos de enero a enero y de 42 a 36 de diciembre a enero. En total se contabilizaron 577 robos a vivienda el año pasado, en promedio 1.5 cada tres días.

Incrementan robos a comercios, automóviles y motocicletas

Tocante al tema de los transeúntes, éste fenómeno delictivo también registró un ligero descenso, al pasar en su modalidad ‘con violencia’ de 12 a 7 en comparación diciembre-enero, pero incrementó de 6 a 7 de enero a enero. En total, durante el 2017 se registraron 110 casos.

En su modalidad ‘sin violencia’, descendió de 12 a 7 casos de diciembre a enero y subió de enero a enero al pasar de 6 a 7 casos denunciados. En total, en 2017 se aperturaron 67 carpetas de investigación por este fenómeno delictivo.

TE RECOMENDAMOS: Reconoce alcalde Arturo Dávalos incremento de robos en la ciudad

“Ya no es tan seguro”

A pesar de que en varias ocasiones el Inegi ha posicionado a Puerto Vallarta como la segunda ciudad donde sus habitantes se siente seguros, hoy en día esa percepción ha cambiado, pues los vallartenses consideran que cada día son más frecuentes los robos.

Cabe destacar que los hechos delictivos ocurridos en Puerto Vallarta están muy por debajo de la media estatal y media, donde los hurtos se contabilizan por decenas o centenas al mes, sin embargo, para una ciudad tradicionalmente tranquila, la ocurrencia de estos hechos altera su sentir y razón por la cual señalan los vallartenses que es necesario redoblar esfuerzos para impedir que este fenómeno delictivo crezca a niveles que no se pueda posteriormente revertir.

Compartir.