La VIII Región Sanitaria, con sede en Puerto Vallarta, iniciará los trabajos para controlar la transmisión de estas enfermedades.
A partir del martes 20 de marzo, el titular de la VIII Región Sanitaria, Germán Acevedo Enríquez, en conjunto con el personal operativo, iniciarán la 1ra. Jornada Nacional de Lucha contra Dengue, Zika y Chikungunya, en todos los municipios correspondientes a esta área.
Puerto Vallarta, San Sebastián del Oeste, Mascota, Talpa de Allende, Cabo Corrientes y Tomatlán, serán los municipios donde se desplegarán las brigadas con el fin de erradicar los vectores que puedan aportar el ambiente favorable para la crianza del mosco transmisor.
TE RECOMENDAMOS: Realizan primer campeonato de gimnasia rítmica en Bahía
Mediante estrategias propias al fin de la temporada invernal, misma que tiene menor cantidad de reportes porque en la temperatura baja no se reproduce igual este mosquito, buscarán concienciar a la ciudadanía para que tenga en buenas condiciones sus patios y azoteas.
También se brindará información para saber qué hacer en caso de contagio de alguna de estas enfermedades y de qué manera proteger a los suyos.
Puerto Vallarta es, después de la zona metropolitana, el municipio que más casos de dengue, zika y chikungunya reporta a la secretaría de salud y, por ello, se vuelve un punto angular de ataque.
El inicio de esta primera semana nacional se dará en la plaza de armas en el corazón de la ciudad, el martes 20 de marzo a partir de las 8 de la mañana con 45 minutos.