La asociación civil emitió un comunicado en el que lamenta el ataque del que fue victima un matrimonio gay en la ciudad; Vallarta Pride considera que son necesarios más elementos en la zona y que éstos sean bilingües
La comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual y Queer (LGBTQ) establecida en Puerto Vallarta lamentó el ataque que Carl Blea y Marc Lange sufrieron el fin de semana pasado, donde el primero resultó herido de un balazo en la pierna a manos de un sujeto desconocido que huyó del lugar. De la misma manera considera que el hecho no pudo tratarse de un crimen de odio, tal como lo calificó el matrimonio de origen estadounidense.
“Nos entristece saber sobre el incidente de Carl Blea y Marc Lange este fin de semana y les deseamos una pronta recuperación. Creemos que este es un incidente aislado y aleatorio, y definitivamente no forma parte de la experiencia LGBTQ cotidiana de Puerto Vallarta”, expresa Armando Sánchez, presidente de ACT LGBT A.C. en una carta publicada en su portal actlgbt.org.
Ciudad friendly
Lo anterior, debido a que a través de su perfil de Facebook, Marc relata el hecho que vivió durante el viaje que realizó su junto a su esposo Carl a esta ciudad, en el cual la madrugada del sábado 24 de marzo, fueron atacados por un sujeto con tatuajes en el rostro cuando caminaban tomados de la mano por el parque Lázaro Cárdenas, ubicado en la zona romántica de la ciudad, lugar donde se encuentran varios restaurantes y bares gay.
“Puerto Vallarta es uno de los principales destinos turísticos de México, y el único destino de playa con un barrio gay. La Zona Romántica no es un desarrollo o producto turístico, sino un vecindario que ha crecido orgánicamente como parte integral de Puerto Vallarta. Los visitantes LGBTQ son, y siempre han sido, bienvenidos en Puerto Vallarta en general y por su gran comunidad local LGBTQ”, añade Armando.
Trabajo conjunto
El presidente de esta asociación civil destaca que se trabajan continuamente con el gobierno de la ciudad y la policía municipal en la sensibilización y comprensión de la comunidad local LGBTQ.
“El Alcalde, la policía de la ciudad y la policía turística incluso han marchado en el Desfile del Orgullo de Vallarta Pride, que el año pasado atrajo aproximadamente 17,000 visitantes internacionales a Puerto Vallarta”, expresa el documento.
Armando Sánchez asegura que la policía de Puerto Vallarta ha estado con las víctimas desde que se atendió el incidente “y las autoridades de todos los niveles se han enterado de la situación. Nosotros mismos hemos estado en constante comunicación con el Director de Seguridad Pública para garantizar que todo esté bien y asegurarnos de que el informe policial y la denuncia se haya completado correctamente de conformidad con la legislación mexicana.
Esto se hizo el lunes 26, permitiendo a la policía proceder y continuar la investigación con la intención de arrestar a la persona responsable de este ataque”, añade.
TE RECOMENDAMOS: Pareja homosexual acusa encubrimiento del gobierno vallartense
ACT LGBTQ AC se ha comunicado -indica Armando- con Marc y Carl para ofrecerles su apoyo y asistencia en nombre de las diferentes asociaciones y organizaciones locales que integran esta asociación. “Nuestras simpatías están con Carl Blea y Marc Lange y esperamos que continúen regresando a Puerto Vallarta”, expresa.
Trabajo conjunto y policías bilingües
En entrevista telefónica, Armando Sánchez destacó que Puerto Vallarta sigue siendo un lugar seguro, sin embargo, considero que se debe trabajar en conjunto gobierno-sociedad para mejorar el entorno.
“Definitivamente no se puede negar que están sucediendo cosas que dañan y que nos afecta como ciudadanos. Esperamos que las cosas cambien y que incrementen estrategias y programas para regresar a ese nivel de seguridad que nos ha caracterizado”
Armando Sánchez, presidente de ACT LGBT AC.
Como ciudadanos -añadió- debe existir la responsabilidad de denunciar los hechos y dejar de creer que las autoridades no hacen nada o que nada va a cambiar.
Por su parte, el director de Vallarta Pride, Bill Hevener, expresó que hace falta mayor número de oficiales de policía en la zona romántica y que éstos sean bilingües, a efecto de que puedan comunicarse con el turista y residentes extranjeros en esta ciudad en caso de que suceda algo.
¿Qué es ACT LGBT AC?
Es una asociación de negocios LGBT sin fines de lucro compuesta por profesionales y empresarios cuyo objetivo es promover el crecimiento y la calidad de los negocios LGBT en Puerto Vallarta y la Bahía de Banderas para promover la visibilidad y relevancia del segmento como una fuerza económica importante en la región.