Los niños entre 4 y 12 años son los que más miran televisión por la noche, reveló el IFT.
Un estudio realizado por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) reveló que el contenido que más consumen niños y niñas mexicanas es nada menos que el programa “La Rosa de Guadalupe” de la cadena Televisa, seguido de sus telenovelas.
El estudio presentado este 30 de abril, arrojó que durante 2017, año en que se realizó esta investigación, la niñez mexicana mira televisión cuando menos 4 horas con 46 minutos al día y el horario en que ven más TV es por las noches, entre las 21:00 y las 22:00 horas.
La encargada de presentar el estudio, en las inmediaciones del Papalote Museo del Niño, fue el titular de la Unidad de Medios y Contenidos Audiovisuales del IFT, María Lizárraga, también hizo hincapié que, pese a que el canal de Las Estrellas, de Televisa, no cuenta con contenido específico para los público infantiles, es el más visto por los menores. 
“El porcentaje de los niños y las niñas expuestos a la televisión ha aumentado, así como el tiempo que permanecen frente a ella han aumentado”, dijo la funcionaria del IFT, en referencia a que también los menores están expuestos a otros con tenidos de TV no aptos para ellos.