En 2014, el municipio y la OCV firmaron un convenio en el que, entre otras cosas, se destinarían hasta 5 millones de pesos anuales para mantener y mejorar este icónico lugar ¿dónde quedó ese recurso?
La Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) sería la encargada y responsable de dar mantenimiento al muelle de la Playa Los Muertos, según señala un convenio firmado en 2014 entre este organismo y el gobierno municipal de Puerto Vallarta.
Desde que se dio a conocer el lamentable estado de abandono en que se encuentra este muelle, el estado y el municipio han tratado de evadir su responsabilidad en torno a quién le corresponde la rehabilitación de este icónico espacio turístico de la ciudad, sin embargo, parecen desconocer u olvidar que existe un convenio en el que se estipula la responsabilidad de estas acciones.
Desde 2014
Fue el 1 de diciembre de 2014 cuando el gobierno municipal de Puerto Vallarta, encabezado en su momento por Ramón Guerrero Martínez, firmó un convenio con la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) para realizar y operar un proyecto para mejorar la imagen del malecón de la ciudad (incluyendo el muelle de la playa Los Muertos).
Dentro de la primera y segunda de dicho documento, del cual se cuenta con copia, municipio y OCV acuerdan realizar y operar un proyecto para mejorar la imagen del Malecón, partiendo del andador peatonal de la calle 31 de Octubre hasta la calle Francisca Rodríguez del centro de esta ciudad, así como el Muelle de la Playa Los Muertos.
TE RECOMENDAMOS: Continúa sin ser remodelado el muelle de la playa ‘Los Muertos’
Se señala que la OCV, dará mantenimiento, rehabilitación y restauración de la jardinería, equipamiento urbano de la zona, así como del Muelle de la Playa Los Muertos.
La inversión
Para ello, la OCV “aportará la cantidad de hasta $5’000,000.00 (CINCO MILLONES DE PESOS 00/100 M.N.) anuales a partir del año 2015 dos mil quince, para que sean destinados a los programas señalados en la cláusula anterior (segunda)”.
El convenio señala que, para dicha aportación, ésta “se realizará conforme a las políticas financieras y disponibilidad presupuestal con que cuente para tal efecto LA OCV”.
Dentro de la octava cláusula, se señalan que ambas partes están de conformidad en que el convenio quede sin efecto en los siguientes casos:
- a) Cuando surjan causas ajenas a la voluntad de las partes o causas de interés general debidamente justificadas y fundadas, por las que se estime necesario cancelar, posponer o suspender el objeto materia de eme documento.
- b) Cuando LA OCV no cuente con disponibilidad presupuestal para hacer las acciones señaladas en el presente convenio.
- c) Por terminación anticipada sin necesidad de declaración judicial que así lo determine al efecto, mediante la notificación que por escrito una parte entregue a la otra con una anticipación mínima de 30 días.
Los firmantes:
Municipio:
- Ramón Demetrio Guerrero Martínez, Presidente Municipal
- Roberto Ascencio Castillo, Síndico Municipal
- Víctor Manuel Bernal Vargas, Secretario General
OCV
- Luis Ángel Cantú Treviño
- José Ludwing Estrada Virgen
- Ignacio Cadena Beraud.
Consulte el convenio OCV-PV
