En 18 años se han registrado 40 ataques de cocodrilos

3

Del 2000 a la fecha. al menos dos personas han perdido la vida, asegura el director del Estero El Salado; al menos 8 personas han sufrido amputaciones de alguna extremidad

En 18 años se han registrado 40 ataques de cocodrilos

Aunque las cifras no están registradas en ninguna dependencia municipal, la estimación es que del 2000 a la fecha se han registrado 40 ataques de cocodrilos a personas, dejando como resultado 2 muertos y algunos más con amputaciones de extremidades.

Así lo dio a conocer el biólogo Jaime Torres, experto en fauna silvestre y director del Estero El Salado, a Vallarta Independiente.

Según declara, no existe una cifra que sea 100% real, pues algunos casos no fueron dados a conocer porque no causaron problemas mayores, pero dijo que, al ser la Bahía de Banderas un sitio donde habitan estas especies, el número es bajo.

TE RECOMENDAMOS: Pitillal-Coapinole y Versalles se unen a la Ruta-Empresa

En 18 años se han registrado 40 ataques de cocodrilos

De ser cercana a la realidad, los 40 ataques en 18 años dejan un promedio de 2.2 ataques por año o uno cada 170 días, la mayoría de ellos sin graves daños.

Dijo el biólogo que son aproximadamente 8 personas las que han perdido alguna extremidad derivado de estos ataques que se han dado, todos, en sitios donde existe señalética de presencia de estos organismos.

Afirmó que los percances son provocados por la impudencia de los ciudadanos que, aunque vean la señalética, ingresan al territorio de los reptiles. También dijo que alimentarlos desde distancias cercanas es peligroso por la explosividad de los animales.

Reiteró que en esta temporada del año las hembras ya desovaron y se encuentran cerca de los nidos para cuidarlos de depredadores, por lo que su carácter es más agresivo y podría darse algún percance si no se tiene el cuidado necesario.

Compartir.