Fallece periodista ‘Pepe’ Fernández a los 62 años de edad

56

El comunicados con más de 30 años de experiencia perdió la batalla contra el cáncer, enfermedad que padecía desde hace algunos años

A los 62 años de edad, tras luchar contra el cáncer, el periodista José Antonio Fernández, con más de 30 años de experiencia en la televisión jalisciense, falleció este miércoles 5 de septiembre.

‘Pepe’ Fernández, como se le conocía, trabajó en Televisa Guadalajara a partir de 1985. Era el titular del noticiero nocturno del canal desde 1997, y también conducía el programa Foro GDL o Foro al Tanto desde hace dos décadas.

Políticos, sector empresarial, periodistas y otros grupos de la sociedad jalisciense reconocieron en redes sociales la trayectoria e influencia del comunicador y enviaron sus condolencias.

José Antonio Fernández Salazar nació en 1956, en Guadalajara, y estudió la carrera de Periodismo y Ciencias de la Comunicación en la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).

“Lamento sinceramente el fallecimiento de mi amigo José Antonio Fernández. Comunicador y periodista que deja una profunda huella en los medios locales”, escribió el gobernador Aristóteles Sandoval en su cuenta de Twitter.

“Mis condolencias a la familia y seres queridos del comunicador tapatío, José Antonio Fernández Salazar. Espero encuentren pronta resignación”, acentuó Enrique Alfaro, mandatario estatal electo.

En el sector empresarial, se manifestaron representantes de sus principales organismos como Xavier Orendáin, presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Guadalajara, quien a través de redes sociales lamentó el fallecimiento “de un gran periodista jalisciense que, sin duda, deja huella en la comunicación de nuestra Entidad”.

TE RECOMENDAMOS: Corre peligro imagen de Vallarta, la del ‘pueblito de playa’ que se presume

Con un breve paréntesis de dos años en el Canal 7 del Estado de México al comienzo de su carrera periodística, realizó casi toda su trayectoria en los medios de comunicación de Guadalajara.

Inició en la televisión universitaria de la UAG, en el Canal 4 con un programa semanal llamado “Dimensión Cuatro”, y en el extinto periódico Ocho Columnas.

Además de su labor en Televisa Guadalajara, donde también ejerció como jefe de información y como maestro de decenas de reporteros, condujo noticieros de radio en emisoras como XEDK-AM, del Grupo Radiorama de Occidente.

Fue jurado y presidió varias ediciones del Premio Jalisco de Periodismo, galardón que ganó en 2004 por su reportaje “Anatomía de una Cloaca” (Con información de Informador.mx)

Compartir.