Jalisco pierde más de 2,600 millones de pesos por paro ferroviario

1

Los sectores más afectados en la entidad son alimentos, automotriz, granelero, ensambladoras y la cadena de suministro

Pérdidas superiores a 2,600 millones de pesos registran las empresas de Jalisco por el bloqueo ferroviario que desde el pasado 14 de enero mantiene el magisterio en el vecino estado de Michoacán.

“El bloque que comenzó desde el 14 de enero mantiene 8,200 contenedores parados nada más en el puerto de Lázaro Cárdenas”, informó el presidente del Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce) de Occidente, Miguel Ángel Landeros Volquarts.

Denunció que la inacción del gobierno federal ha permitido que la situación se agrave al punto de que hay empresas que están detenidas, y algunas en riesgo de cerrar sus puertas.

TE RECOMENDAMOS: Baja el turismo de Jalisco por desabasto de combustible

El presidente de Comce añadió que al no hacer respetar el Estado de Derecho la situación se ha agravado, por lo que “exigimos que el gobierno federal utilice la fuerza pública para desalojar las vías del ferrocarril”.

Indicó que de aproximadamente 1,000 millones de pesos diarios de pérdidas por el bloqueo, a Jalisco le corresponde 20%, mientras que los sectores más afectados en la entidad son alimentos, automotriz, granelero, ensambladoras y la cadena de suministro.

“Más de 150 trenes parados. Se encuentra estrangulada la salida de 20% de las mercancías que se distribuyen en todo México. Traemos graves consecuencias económicas en el occidente del país y en la clase trabajadora”, destacó Landeros Volquarts, quien señaló que el problema ya afecta a 12 entidades. (Con información de El Economista)

Compartir.