En Jalisco se cometen al menos 6 casos de abuso sexual infantil al día

45

Del año 2013 a 2018 el incremento de este delito en Jalisco fue de 68%, desde entonces cada año se han superado los dos mil casos de abuso sexual infantil

De acuerdo con datos de la Fiscalía del Estado, en Jalisco se cometen en promedio seis casos diarios de abuso sexual infantil. En los registros del mes de enero de 2019 ya se cuenta con 215 carpetas de investigación por este delito; en el año pasado se levantaron un total de dos mil 156 carpetas.

Entre los años 2013 y 2018 el incremento de este delito en Jalisco fue de 68%, aunque el año de 2016 registró el tope con dos mil 344 casos; desde entonces cada año se han superado los dos mil casos de abuso sexual infantil en Jalisco.

Según datos del proyecto Alumbra, que trabaja para prevenir el abuso sexual infantil en México, en 2017 Jalisco se encontraba entre los estados con las tasas más elevadas de abuso sexual a nivel nacional con 28.6 casos por cada 100 mil niñas, niños o adolescentes de cero a 17 años.

En 2015 su tasa fue de 19.8 y en 2016 fue de 29.2 abusos sexuales por 100 mil habitantes.

Fundación PAS A.C, organización con el objetivo de disminuir la incidencia del abuso sexual en menores, precisa en su página web que el 75% de los casos de abuso sexual infantil se cometen por parte de algún familiar de la víctima y el 20% por algún conocido, lo cual contribuye a que el afectado guarde silencio por miedo a que no le crean, lo culpen o debido a amenazas por parte del abusador. Se estima que el 70% de los que cometen este delito fueron anteriormente abusados.

TE RECOMENDAMOS: Lanzan plan para bajar violencia contra mujeres

En esta misma línea de violencia sexual infantil, la Secretaría de Salud Jalisco reportó en 2017 la atención de 94 niños y adolescentes de entre uno a 19 años. Para el 2018 esta cifra aumentó drásticamente hasta 703 casos, según información preliminar.

En el 2018, Zapopan siguió figurando como uno de los municipios con mayor número de hospitalización de menores por causa de violencia sexual, con un total de 325 casos, lo que representa el 46.2% del total en la entidad. Destaca el caso de un infante de menos de un año de edad y 140 casos en el grupo de 15 a 19 años.

Guadalajara también contó con una cifra significativa de casos atendidos por causa de violencia sexual en 2018, 41.5% un total 292 hospitalizaciones (16 de niños entre 10 a 14 años y 276 de entre 15 a 19 años).

Otros municipios que en los que hubo hospitalización de menores por esta causa fueron San Pedro Tlaquepaque, Ixtlahuacán de los Membrillos, Tlajomulco de Zúñiga, Zapotlán el Grande, Tepatitlán de Morelos y Puerto Vallarta. (Con información de Informador)

Compartir.