DELFI detectó cáncer en el 73% de los pacientes con cáncer en general, mientras que clasificó incorrectamente a cuatro de 215 individuos sanos
Una nueva prueba de sangre puede detectar la presencia de siete tipos diferentes de cáncer con una precisión de hasta el 99%, según informó un estudio.
La prueba, llamada DELFI, es capaz de detectar con una precisión del 57% a más del 99% cáncer de mama, colorrectal, pulmón, ovario, páncreas, biliar o gástrico a través de fragmentos de ADN.
Ésta utiliza el aprendizaje automático, un tipo de inteligencia artificial, para identificar patrones anormales de fragmentos de ADN en la sangre de pacientes con esta enfermedad.
Estos patrones pueden revelar diferencias asociadas con tejidos específicos, pero cuando se encuentran derivados del cáncer pueden indicar el origen de éste.
Los análisis de sangre o las llamadas ‘biopsias líquidas’ generalmente buscan mutaciones. Sin embargo, no todos los pacientes tienen cambios detectables con estos métodos”, autor de la investigación.
TE RECOMENDAMOS: Conoce algunos de los mejores suplementos para disminuir el colesterol
Esta prueba, por el contrario, estudia la forma en que el ADN se empaqueta dentro del núcleo de una célula al observar en la sangre el tamaño y la cantidad de ADN de diferentes regiones del genoma.
Por diversas razones, un genoma de cáncer está desorganizado en la forma en que está empaquetado, lo que significa que cuando las células cancerosas mueren liberan su torrente sanguíneo.
Al examinar este ADN libre de células (ADN fc), DELFI ayuda a identificar la presencia de cáncer al detectar anomalías en el tamaño y la cantidad de ADN en diferentes regiones del genoma en función de cómo está empaquetado.
Según los resultados, DELFI detectó cáncer en el 73% de los pacientes con cáncer en general, mientras que clasificó incorrectamente a cuatro de 215 individuos sanos (98% de especificidad).
Los investigadores advierten que el potencial de la prueba debe validarse aún más en estudios adicionales, pero si eso sucede podría utilizarse para detectar el cáncer mediante la extracción de un tubo de sangre de un individuo. (Con información de El Botiquín)