Trump frena aranceles; México reducirá migración

0

En el pacto se incluyen acciones para desmantelar las redes de trata, tráfico de personas y sus formas de financiamiento.

México y Estados Unidos (EU) llegaron a un acuerdo que frena la entrada en vigor de los aranceles que el presidente Donald Trump amagó con aplicar a los productos mexicanos si el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador no hacía lo suficiente contra la migración ilegal.

En el pacto se estipula que nuestro país se encargará de detener el paso de extranjeros hacia el Norte.

El mandatario estadounidense anunció el convenio y afirmó que los aranceles que iniciarían el lunes quedan suspendidos indefinidamente.

“México, a su vez, acordó tomar medidas enérgicas para detener la marea de la migración a través de México y hacia nuestra frontera Sur”, agregó Trump al final de tres días de negociaciones en Washington entre funcionarios de su administración y del Gobierno de López Obrador.

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, señaló que se trató de un convenio justo “porque ellos (EU) tenían medidas más drásticas”.

Mencionó que el Gobierno mexicano se enfocará en reducir el número de migrantes y que la Guardia Nacional tendrá prioridad en 11 municipios de la frontera Sur. Su despliegue comienza el lunes.

Indicó que México tomará acciones para desmantelar las redes de trata y tráfico de personas, así como de sus formas de financiamiento. El intercambio de información también se incluyó en el compromiso.

“Los (migrantes) que crucen hacia Estados Unidos para pedir asilo serán retornados sin demora a México, donde podrán esperar sobre sus solicitudes. México, por razones humanitarias, autorizará la entrada de dichas personas”, aseguró Ebrard sobre el acuerdo.

Si las acciones no surten efecto, se tomarían medidas adicionales, resaltó en funcionario mexicano.

Compartir.