Se espera caída del 25% en ventas durante el Día del Padre

0

Festividad del día del Padre se presenta con signos “grises”  pues la inseguridad y el incremento de la delincuencia merman la economía y la actividad empresarial

El sector comercio prevé caída de 25% en las ventas durante la celebración del Día del Padre, derivado de los recortes en la burocracia que han llevado al desempleo en el primer semestre del presente año, sumado a la desaceleración de la economía y la peor crisis de inseguridad.

La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México (Canacope) afirmó que la festividad del día del Padre se presenta con signos “grises” en el estado de consumo de la población. “La inseguridad y el incremento de la delincuencia merman la economía y la actividad empresarial en todos sus niveles”.

Frente a este escenario, los empresarios prevén una derrama económica de 544 millones de pesos en el comercio en pequeño, cuando en el 2018, las ventas fueron por 725 millones de pesos.

TE RECOMENDAMOS: Se ahogó niño en playa Platanitos

De acuerdo con un sondeo de opinión de la Cámara, dentro del estimado de la derrama económica, un 25% de los empresarios esperan un aumento en las ventas, que implica un gasto mínimo de 500 pesos y uno máximo de 2,200 durante todo el fin de semana para aquellos que piensan invitar a los papás a un restaurante.

Menciona que una opción de dar un regalo es: una felicitación en redes sociales, hacer una llamada telefónica, visita familiar, realizar un paseo, reunión familiar, invitarlo a un restaurante o bar. Con un gasto mínimo de 400 pesos. Y uno máximo de 1,400 pesos.

Como otras opciones, realizar una fiesta, hacer alguna actividad deportiva o recreativa, contratar un grupo musical e invitarlo a algún concierto o al cine, y por ultimo invitarlo a bailar.

La Canacope lamentó que la austeridad Republicana esté afectando a las ventas, pues los recortes en la burocracia han incrementado el desempleo en México.

Compartir.