Según las estimaciones de la agencia federal de EEUU, el Cártel Jalisco Nueva Generación ya cuenta con más de 5.000 miembros en sus filas criminales
Con la caída de Joaquín Guzmán Loera, Nemesio Oseguera Cervantes y el Cártel de Jalisco Nueva Generación se alzan como los enemigos número uno de los Estados Unidos.
El nuevo “Chapo” Guzmán para el gobierno de Estados Unidos es el jefe del Cártel Jalisco Nueva Generación, Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, y no solo por su creciente influencia en el narcotráfico internacional o por ser el criminal más buscado, por quien se ofrece una recompensa millonaria.
“Se esconde en zonas montañosas en Jalisco, Michoacán y Colima, creemos que él ya no está en las ciudades”, indicó Kyle Mori, el agente especial que está a cargo del equipo que trata de encontrar dónde se esconde el nuevo “Chapo”.
Mori explicó como la agencia federal de Estados Unidos vio crecer de manera acelerada el Cártel Jalisco Nueva Generación, desde hace casi una década, tanto, que los últimos informes de la DEA y autoridades mexicanas dan cuenta que el CJNG opera en 22 estados de la República mexicana y continúa en expansión.
Así como en varias ciudades de EEUU, incluyendo Los Ángeles, San Diego, El Paso, Laredo, Houston, Dallas, Miami, Orlando, Nueva York, Denver, Atlanta y Chicago.
TE RECOMENDAMOS: Masacre en cárcel de Brasil deja 57 muertos; 16 fueron decapitados
“Diré esto: es una combinación de muchas cosas. No creo que esté en un lugar por mucho tiempo, ni en un mismo tipo de casa. Es una combinación de todo lo que puedas imaginar… Definitivamente se mueve constantemente”, expresó el agente.
De acuerdo a los reportes de inteligencia de la DEA, sugieren que “El Mencho” ha creado su propio “Triángulo Dorado”, como el que tenía Joaquín Guzmán Loera en la zona serrana de los estados de Durango, Sinaloa y Chihuahua, donde además de tener cultivos de marihuana se escondió por muchos años.
Según las estimaciones de la agencia federal de EEUU, el Cártel Jalisco Nueva Generación ya cuenta con más de 5.000 miembros en sus filas criminales sin contra con distribuidores independientes y células delictivas con las que se han asociado a lo largo y ancho de
El oficial Kyle Mori , revisa su computadora en la que se encuentran archivos fotográficos del criminal en distintos años, incluida una foto de su arresto en California en 1986, una más con su hijo “El Menchito”: “No sé si lo vamos a atrapar mañana, pero estoy seguro de que le llegará su día”, concluye el agente de la DEA.