Fogatas, disparos y globos de cantoya, principales riesgos de año nuevo

27

Muchas de las ‘tradiciones’ para despedir el año viejo son peligrosas para la ciudadanía, por lo que las autoridades piden mesura en los festejos.

En Puerto Vallarta hay más de 500 mil personas en este último día del 2019, entre habitantes y visitantes, por lo que la seguridad es un tema que no debe dejarse de lado, sin embargo, es la propia ciudadanía la que se pone en riesgo con las prácticas para despedir el año.

De acuerdo al histórico de percances que se registran en la velada para recibir el año nuevo, las fogatas al aire libre, la quema de pirotecnia, los globos de cantoya y los disparos al aire son los causantes de la mayoría de los accidentes.

En todo el territorio vallartense los 4 condicionantes antes mencionados está completamente prohibidos, no obstante, la ciudadanía los practica todos los años, aprovechándose de la insuficiencia para recorres toda la ciudad por parte de los elementos de seguridad.

Los globos de cantoya y los ‘cuetitos’ representan un riesgo para los establecimientos de palapa y de cartón, además de la propia ciudadanía, que podría resultar con lesiones producto del fuego.

Las fogatas se realizan principalmente en las playas, por lo que también se recomienda no iniciarlas, pues combinadas con el consumo de alcohol, representan un riesgo, además de una fuente de contaminación.

En cuanto a los disparos al aire, sin duda el mayor de los riesgos, se recomienda meterse a los hogares desde las 12 am del 1 de diciembre y hasta 30 minutos después, tiempo en el que las balas ya bajaron.

También en este caso específico, es importante llamar al 911 si descubren a alguien haciéndolo, la llamada es anónima.

Compartir.