Aunque con algunas condiciones, los gobernadores de Acción Nacional se unieron al proyecto de salud impulsado por AMLO; Jalisco sigue fuera.
Los nueve estados con gobernadores del Partido Acción Nacional (PAN) acordaron adherirse al Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), con lo que se sumarán al único sistema de salud que tendrá el país para la población no afiliada a la seguridad social, pero con algunas variantes, entre ellas que no se centralizarán los servicios, informó Martín Orozco Sandoval, gobernador de Aguascalientes.
El presidente en turno de la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (Goan) aseguró que en los estados que encabeza el blanquiazul (Tamaulipas, Querétaro, Aguascalientes, Baja California Sur, Guanajuato, Chihuahua, Quintana Roo, Durango y Yucatán) seguiremos teniendo la operación y la infraestructura de cada uno de los sectores de salud en nuestras entidades.
Asimismo existe el compromiso de que la próxima semana “vamos a tener reglas muy claras para la distribución de los distintos fondos financieros (…) que incluye el Fondo de Protección contra Gastos Catástroficos y los recursos adicionales por 40 mil millones de pesos, por lo que la gratuidad (de los servicios de salud) será progresiva, con base en temas presupuestales”, desde el primero al tercer niveles de atención.
A menos de 12 horas para que se venciera el plazo establecido por el gobierno federal para que los estados definieran si se sumaban o no al Insabi, Orozco Sandoval sostuvo que el acuerdo fue adherirnos, pero con estas modificaciones. Tenemos la operación y la infraestructura, pero somos parte de un solo modelo de atención. Hay libertad en la compra de medicamentos y claridad en la entrega de los recursos, dijo.
Sin embargo, tras finalizar este plazo que el gobierno de México fijó, Jalisco no cambió su postura y se mantiene fuera del programa.
De acuerdo a declaraciones del gobernador en su última visita a la ciudad, ya elaboraron una propuesta que él mismo quiere entregar a AMLO, pero no se ha concretado la cita para hacerlo.
Solo Jalisco y Michoacán están fuera del INSABI y el plazo venció el último minuto del viernes 31 de enero.