El gobernador dijo, en un comunicado, que ‘ante la ausencia de autoridades federales, se tomarán medidas organizadas por el gobierno estatal para prevenir contagios’.
En Jalisco no se están tomando las medidas necesarias de prevención contra el coronavirus, que tiene personas infectadas en más de 120 países y que ha causado pánico por su rápida expansión.
Tras varios días de solicitudes de información, de negación de entrevistas para dar a conocer estrategias contundentes por parte de las autoridades en materia de salud y de informar solo lo que se dice a nivel nacional, este viernes por fin hay una postura oficial por parte del gobernador.
Dice Enrique Alfaro en un comunicado que arrojó en sus redes sociales que “A partir de mañana (hoy viernes), en Jalisco, inicia una ruta de acciones concretas para la prevención del #Coronavirus que quiero compartir con ustedes. Reforzamiento de los puntos de entrada internacionales a Jalisco: Ante la ausencia de autoridades federales, a partir de mañana instalaremos puntos de detección en aeropuertos y puertos que funcionarán las 24 horas para brindar información preventiva a viajeros y practicarles evaluaciones mediante la detección de temperatura y entrevistas.
Ante la detección de casos sospechosos del COVID-19, antes de que una aeronave o barco llegue a nuestro estado, se pedirá un reporte detallado de la situación para registrar la información y enviarla a las autoridades sanitarias que esperan su llegada.
Antes y después de su arribo, iniciarán procedimientos operativos para cuidar al resto de la tripulación y a la ciudadanía en general en el punto de entrada a Jalisco.
Después de las actividades previas al arribo, una vez en nuestro estado, se valorará el aislamiento de la o las personas sospechosas y se aplicará el estudio epidemiológico correspondiente hasta confirmar o descartar el contagio o, en su caso, atenderlo”.
El mandatario agregó que no se van a suspender las clases en Jalisco, sin embargo, tendrán que equipar a todos los planteles con gel antibacterial, además, los profesores estarán recibiendo toda la información de protocolos de actuación para detectar posibles casos y canalizarlos de buena manera.
Falta la postura oficial de la Secretaría de Salud del Gobierno Federal en Puerto Vallarta, misma que ha brillado por su ausencia.
El Dato
Puerto Vallarta tiene ocupados más de 120 espacios en 2020 de arribo de cruceros, lo que significa cerca de 500 mil personas que llegan por vía marítima.