Los estragos de la pandemia y los limitados apoyos de los 3 órdenes de gobierno al sector privado, generaron 58 mil empleos formales perdidos en Jalisco.
La falta de apoyos de los gobiernos federal, estatal y municipal, además de las múltiples medidas sanitarias que limitaron al sector productivo de Jalisco, dejaron 57,999 empleos formales perdidos en 2020 y el 95% de ellos corresponden a Guadalajara y Puerto Vallarta.
Así lo dio a conocer en entrevista el encargado de despacho del Instituto de Investigación en Políticas Públicas y Gobierno del CUCEA, Cristian Sánchez Jaúregui.
“Hasta el momento se tienen registrados 32,332 empleos formales perdidos, sin embargo, la cifra llegó a ser de 57,999 (…) El 95% del desempleo se concentra en Guadalajara y en algunas regiones como Puerto Vallarta”, dijo.
Sin embargo, esta estadística no es determinante, pues solo contempla los empleos que pueden rastrearse y en la región costera hay miles de empleos informales que también se perdieron.
Además, la previsión para regresar a la ‘normalidad’ en temas económicos es de hasta 3 años, por lo que las repercusiones están lejos de terminar.