La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas firmó un convenio de colaboración con el Conalep para dar carreras técnicas de vestuario, utilería e iluminación.
La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) anunció este jueves la firma de un convenio con el Colegio Nacional de Educación Profesional y Técnica (Conalep), para la creación de cinco carreras técnicas para profesionalizar el cine.
En redes sociales, la AMACC informó que el convenio de colaboración pedagógica se hará a través de la Comisión de Cine y Educación de la Academia, coordinada por la cineasta Lucía Gajá.
A partir de 2022 se integrarán carreras técnicas sobre cine y audiovisual dentro de los planes de estudio del Conalep.
Las nuevas carreras técnicas que se podrán estudiar son:
-Vestuario
-Utilería y decoración
-Construcción y montaje
-Montaje de iluminación
-Tramoya para cine y audiovisual