Continúan las quejas por apps de préstamos de dinero

113

En los primeros 8 meses del año, se han registrado más de 10 mil casos de ‘montadeudas’ en el país y siguen en aumento.

Las autoridades federales han contabilizado, apenas en lo que va del 2022, más de 10 mil quejas contra las app llamadas ‘montadeudas’, que extorsionan y amenazan a la ciudadanía, por préstamos que solicitaron, o no.

La mecánica de trabajo de estas apps, consiste en comunicarse con las personas por teléfono, mensajes de texto o por whatsapp, para exigir el pago de supuestos préstamos, con vocabulario altisonante y amenazas, incluso de muerte.

Las quejas principales de las personas afectadas, indican que los contactan por deudas que no son propias, sin embargo, el supuesto deudor dio acceso a sus contactos y por ello inicia el bombardeo de mensajes, exigiendo a las personas pagar algo que no contrataron.

En ese sentido, son más de 30 las aplicaciones que tienen carpetas de investigación abiertas, en las que destacan Joe Cash, Cashbox, Tala, Listo Efectivo, Cohetecrédito y Crédito Lana, entre muchas otras.

Si fuiste víctima de alguna de estas u otras apps montadeudas, puedes denunciar por los canales de la Procuraduría Federal del Consumidor y el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales.

Compartir.