Banco de México detectó más de 52 mil billetes falsos con el rostro de Juan Gabriel

320

El Banco de México informó que entre abril y junio de este año se han detectado un total de 52 mil 448 billetes falsos de 50 pesos que tienen la marca de agua y la ventana transparente de los originales. Sin embargo, tiene una peculiaridad, el rostro es el de Juan Gabriel y no el de Morelos.

El Banco de México (Banxico) emitió una alerta sobre la circulación de billetes falsos de 50 pesos, los cuales tiene el característico color rosa, la marca de agua, el hilo microimpreso y la ventana transparente que conforman los elementos de seguridad del billete original.

Sin embargo, estos billetes que circulan en las calles y bolsillos de miles de mexicanos también tienen una peculiaridad y es que los falsificadores fusionaron el rostro de Juan Gabriel y José María Morelos y Pavón.

De acuerdo dicha dependencia, entre abril y junio del presente año se han detectado alrededor de 52 mil 448 billetes apócrifos de 50 pesos, lo que equivale a poco más de 2.6 millones de pesos.

El insólito aumento en la circulación de dinero falso, y especialmente en billetes de 50 pesos, ha llevado al Banco de México (Banxico) a instar a la ciudadanía a mantenerse alerta y revisar meticulosamente el dinero que reciben.

¿Cómo se puede verificar la autenticidad de un billete?

De acuerdo con el Banco de México (Banxico), para saber si un billete es auténtico, se necesita saber cuáles son los elementos de seguridad que posee y cómo reconocerlos por medio de la vista y el tacto.

Entre los pasos a seguir se encuentran:

  1. Tocar la superficie del billete para sentir su textura y relieves sensibles al tacto
  2. Mirar el billete a contra luz para identificar su registro perfecto, la marca de agua, el hilo microimpreso y el de seguridad, la ventana transparente, el folio creciente y el número oculto
  3. Girar el billete para ver el elemento que cambia de color, el hilo 3D, el hilo dinámico y la denominación multicolor

Si se cuenta con un lente de aumento, será posible identificar los textos microimpresos y los fondos lineales; y al observar el reverso de los billetes bajo luz ultravioleta, podrá identificar la fluorescencia.

Compartir.