La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) lanzó un comunicado pidiendo que no eliminen o comprometan Instituciones ¨base¨ del Estado Mexicano.
Puerto Vallarta, Jalisco; 8 de noviembre del 2022. – La Reforma Electoral ha sido sin duda alguna un tema de mucho debate y controversia en nuestros país, pues mientras hay quienes la respaldan y la llaman necesaria, hay otros que consideran que se le está dando el poder nuevamente al Estado para que quite y ponga funcionarios públicos a su conveniencia.
Hasta ahora, una de las posturas que más ha llamado la atención es la de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), el organismo colegial de los Obispados en México, y no tanto por el contenido de la misma, sino por el carácter de la entidad que la pronunció, pues se trata como tal, de la Iglesia Católica.
Ningún ciudadano y menos los gobernantes que juraron guardar la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, tienen derecho a impulsar reformas que eliminen o comprometan la fortaleza de las Instituciones que son el soporte del Estado Mexicano, como es el caso del INE y TEPJF. pic.twitter.com/cwM1gjKsI6
— CEM (@IglesiaMexico) October 31, 2022
Como se pude leer en parte del comunicado, la CEM considera que la Reforma Constitucional en materia Electoral constituye un agravio a la democracia en México debido a que elimina la autonomía ciudadana e imparcialidad partidista del Instituto Nacional Electoral (INE) y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Hace unos días ya fue cuestionado sobre este tema en su mañanera el presidente de México y principal impulsor de la reforma, Andrés Manuel López Obrador, quien dijo respetar la postura de la Iglesia Católica, pero no compartirla.