Con votación unánime, la “sextorsión” ahora es tipificada dentro de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
Puerto Vallarta, Jalisco. 17 de noviembre de 2022.- La Cámara de Diputados aprobó una modificación a la Ley Olimpia para incluir la violencia digital con el fin de exhibir contenidos sexuales sin consentimiento previo a la normativa.
La Cámara de Diputados Aprobó una modificación a la “Ley Olimpia”, con lo que se busca incluir el tema de la sextorsión y combatir con la violencia digital. pic.twitter.com/eJ9lXHFi3D
— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) November 16, 2022
Durante la Sesión Ordinaria de este miércoles se aprobó por unanimidad la ampliación a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia la consideración de violencia digital como “la acción dolosa de amenazar, chantajear, coaccionar o extorsionar a una mujer a exhibir contenidos sexuales sin consentimiento previo, por medio de las tecnologías de la información y la comunicación“.
Este agregado al Artículo 20 de dicha ley será enviado al Senado de la República para aplicar los efectos constitucionales correspondientes.
Esta iniciativa aprobada en San Lázaro contempla la “sextorsión” como una modalidad de violencia contra las mujeres, siendo esta una conducta que vulnera y transgrede los Derechos Humanos de las mujeres en nuestro país, por lo que la Cámara de Diputados destacó la necesidad de visibilizar y atender la problemática a través de la generación de políticas públicas y acciones gubernamentales.