Se van a diagnosticar 97,610 nuevos casos de cáncer de piel melanomas y se espera que mueran cerca de 7990 personas por esta causa en Estados Unidos durante 2023, advierte la American Cancer Society.
Si vives cerca de la playa deberías ponerte un protector solar de manera rutinaria. La exposición prolongada al sol es una de las causas (si no es que la primera causa) de cáncer de piel, un padecimiento que puede llegar a complicar la vida de quien lo padece.
De acuerdo con la Revista del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se determinó la prevalencia del cáncer de piel melanoma maligno y no melanoma en Guadalajara, la Ciudad de México y Monterrey.
La American Cancer Society de Estados Unidos estima que en 2023 se van a diagnosticar 97.610 nuevos melanomas y se espera que cerca de 7990 personas pierdan la vida por esta causa.
¿Por qué es importante el uso de protector solar? Porque el cáncer de piel puede salir en cualquier parte de tu cuerpo que esté expuesta al sol y en otras zonas que rara vez tocan directamente la luz solar, como las palmas de las manos, debajo de las uñas o en la zona genital.
El melanoma le puede dar a personas de todos los tonos de piel. Estas son tres posibles señales de que tienes cáncer de piel por estar demasiado expuesto al sol, indicadas por Mayo Clinic:
- Lunares que antes no estaban ahí
- Lesión dolorosa que arde o pica
- Área grande amarronada que tiene partecitas más oscuras