Mesa de trabajo termina en lo mismo: verificación responsable en Puerto Vallarta sigue

53
Representantes de diversos colectivos antiverificación se dieron cita este martes 30 de mayo en la UNIRSE de Puerto Vallarta para discutir el tema de la verificación responsable con integrantes del gobierno estatal, pero el resultado no cambió: el programa verificatorio sigue.
Durante la reunión, los voceros de gobierno les dijeron que probablemente traigan carpas y aprovecharon para invitar a los líderes de los grupos a ser observadores sociales. También les dijeron que no se van a retirar los automóviles de las personas y que por el momento no van a traer multas a Puerto Vallarta.
Sin embargo, resaltaron que el verificentro no se quita ni se va, debido a que la ley está vigente y la quieren atener.
Por más de tres horas, los voceros de los grupos antiverificación presentaron sus puntos contra el requisito en la ciudad, así como sus razones y pruebas por las que no se debería seguir realizando este trámite en Vallarta, pero, a pesar de que nada más esperaban una respuesta, recibieron las mismas preguntas por parte de los elementos gubernamentales.
“Volvieron al mismo sentido y nos cuestionaron lo que ya nos habían preguntado antes. Nosotros también les volvimos a plantear lo mismo, pero siguen sin respuestas. Les pedimos que ya hagan una rueda de prensa donde le indiquen a la gente que no les van a retirar los coches ni les van a poner la multa y que sea la gente la que decida”, dice uno de los líderes de los grupos contra el verificentro.
En sus palabras, les quieren vender la idea de que la verificación es lo ideal para limpiar todo el aire y la contaminación que hay en Jalisco, pero ellos dudan.
“Nos dicen que puede limpiar 20%-30% de lo que hay, cosa que no es real”, lamentan.
La decisión ahora queda en el ciudadano.
Compartir.