¿Alguna vez te has preguntado por qué Puerto Vallarta se llama así? Para comprender la razón del nombre hay que remontarse al pasado, en especial al Gobierno de Jalisco durante el periodo 1871-1875.
En ese entonces, el licenciado Ignacio Luis Vallarta realizó sus funciones en el cargo estatal que hoy tiene Enrique Alfaro.
¿Qué hizo Luis Vallarta para que su apellido fuera elegido para nombrar a la ciudad?
De acuerdo con la Enciclopedia de la Universidad de Guadalajara, las obras más destacadas de Ignacio Luis Vallarta durante su gestión fueron:
- Fundación del Liceo de Niñas, una escuela de agricultura y otra para sordomudos
- Hizo obligatoria la instrucción primaria
- Reapertura de la Biblioteca Pública
- Reconstrucción del Palacio de Gobierno, destruido en la Guerra de Reforma
- Saneó las finanzas públicas
- Seguir con las obras de la Penitenciaria del Estado
- Darle impulso a las comunicaciones con una carretera a Autlán
- Construcción de un puente en Atemajac y una vía de ferrocarril de Guadalajara a San Pedro Tlaquepaque
¿A quién se le ocurrió que Puerto Vallarta se llamara así?
Cuando Luis Vallarta estaba en el poder, Puerto Vallarta todavía no se llamaba así. Todo se dio años más tarde, en 1918, cuando la entonces comisaría de Las Peñas fue elevada a la categoría de Municipio.
Al cambiar de categoría política, el diputado Dr. Marcos Guzmán pidió que la comisaría de Las Peñas cambiara su nombre de municipio a “Puerto Vallarta”, en honor a Ignacio Luis Vallarta.
Ese es el nombre con el que hoy conocemos a este destino turístico y la razón por la que Vallarta se llama así.