Los ataques de cocodrilos a personas no son a propósito y generalmente derivan de una serie de acontecimientos o acciones que perturbaron a los reptiles. ¿Cómo hacer que un cocodrilo no te ataque? Aquí te lo decimos.
El coordinador de bienestar animal de la subdirección de medio ambiente de Bahía de Banderas, José Miguel Román Centeno, da las siguientes recomendaciones para evitar ataques de cocodrilos.
¿Cómo salvarte de un cocodrilo?
Lo primero que tienes que entender es que las personas no estamos en la dieta de los cocodrilos, pero se trata de reptiles muy territoriales que, como mayoría de las familias, protegen a sus cocodrilitos.
Cualquier interacción o aproximación que ellos sientan que compromete su bienestar o el de sus descendientes es motivo de ataque.
Por ello, el coordinador de bienestar animal de la subdirección de medio ambiente de Bahía de Banderas, José Miguel Román Centeno, da estas 10 recomendaciones para evitar ataques de cocodrilos:
- Respetar la señalética de cocodrilos cuando la haya
- No nadar en zona de cocodrilos
- No arrojar objetos ni comida
- No lavar ropa en zona de cocodrilos
- No llevar mascotas a zona de cocodrilos
- No intentar tocarlos
- No nadar
- No cazar
- No pescar en la orilla o a pie
- Respetar su hábitat
¿Qué cosas puedes hacer si te ataca un cocodrilo?
- Si hay un incidente de depredación o mordida defensiva, llama al 911: interviene protección civil, guarda vidas y cruz roja
- Grupo S.O.S Cocodrilos: analizan captura, reubicación, información a base de datos, informan a autoridades competentes