En una ciudad de más de 400 mil habitantes, no todos tienen la ayuda que necesitan en el momento en el que lo requieren. Las ambulancias escasean y los vehículos que se tienen, en su mayoria, son unidades viejitas con años de uso las 24 horas del día. La regidora emecista, Lupita Guerrero, indica que ya le tocó escuchar el caso de una persona vallartense que perdió la vida porque no llegaron las ambulancias a tiempo y, en una entrevista exclusiva con GST Medios, señaló que desconoce en qué se haya gastado el presupuesto destinado para esta índole.
Mediante un video en sus redes sociales, la edil reclama que de 8 ambulancias, solo una se encontraba en operación el pasado día del bombero y que, además, ya le tocó escuchar casos de personas que pierden la vida por la falta de vehículos de traslado al hospital.
“En pleno día de los bomberos, ayer, no tenían una sola ambulancia para dar atención a una emergencia. Por la noche lograron arreglar la B-83, ¿una sola unidad municipal funcionando? De 8 que existen… Es increíble. Aprobamos ayer mismo en comisión de PC, que se destinen alrededor de 4 millones para 5 camionetas y 2 ambulancias y el alcalde dijo “déjenme ver”, escribió la regidora el pasado 23 de agosto.
Sin embargo, destaca que no es algo urgente para el “Profe” Michel.
“Quizá se comprarán, pero no sabe para cuando, ya que como también hay ambulancias de Cruz Roja y privadas, pues como que no urge tanto”, lamenta.
El equipo de GST Medios se dio a la tarea de buscar a la regidora para conocer su punto de vista sobre la escasez de ambulancias en el municipio y, en sus palabras, ya solicitaron un incremento de automóviles para uso hospitalario, pero no saben en qué se gastó la mayor parte del recurso.
Guerrero señala que los regidores pidieron que se incrementara el número de vehículos, pues la situación es desesperante para los bomberos y, por supuesto, para las personas.
“Pedimos que se incrementara a 5 camionetas para rescate y dos ambulancias. Cuando hicimos la ampliación del presupuesto, dado que han existido más ingresos de los previstos en el municipio, justamente a la partida de compra de vehículos se le asignaron 55.7 millones en total del presupuesto anual para las unidades nuevas. Le pregunté al tesorero por qué existía esta negativa para poder comprarlos y en qué se había gastado. No tenemos un desglose completo de en qué se ha ejercido esa cantidad de dinero”, precisa.