En la escuela Agustín Flores Contreras pusieron tablas abajo de los muebles para que la madera no se dañe y algunos libros se encuentran sobre cajas y envueltos en bolsas. Cuando llueve, el nivel del agua cubre los pies de los trabajadores y les llega al tobillo. GST Medios acudió a las instalaciones de la primaria para darle atención a un reporte ciudadano que llegó al buzón y, dos días después de su última inundación, todavía quedan charcos.
Al buzón de GST Medios llegaron grabaciones donde las paredes expulsan agua y el sonido es similar al emitido por una cascada de gran tamaño. Profesores y personal de intendencia piden al gobierno que desazolve, pero los trabajadores del gobierno van una vez, dicen que no tienen el material y ya no regresan.
El mensaje recibido en nuestro buzón, dice lo siguiente:
“Buenas tardes le envío videos de la situación que se está viviendo en la primaria Agustin Flores Contreras, debido a la obstrucción de un drenaje pluvial al costado de dicha escuela, el cual ya tiene un año reportado desde la temporada de lluvias pasadas, pero las autoridades correspondientes han hecho caso omiso. Agradeceré su apoyo para que llegue a quien le corresponda dar solución a dicho problema”
Dándole seguimiento al mensaje recibido en nuestro buzón, nos trasladamos a la institución educativa y cuando llegamos, todavía se tenían charcos del sábado y las paredes tenían la marca del agua que había estado corriendo por ellas durante la tormenta del sábado.
“No habíamos tenido problemas hasta ahorita que está taponado el drenaje pluvial. Como no fluye el agua para afuera, se llenan las alcantarillas y brota por un tragaluz que tenemos en este salón y en la dirección. Eso es lo que nos está perjudicando. Cuando llueve fuerte es un problema porque al otro día tenemos que estar entrando y limpiando por los alumnos”, revela personal de limpieza al equipo de GST Medios.
En su caso, él llega a las 7 de la mañana a ver que todo esté en orden, pero ahora tuvo que arribar una hora antes debido a la lluvia, que hizo que las paredes “lloraran” y el agua llegara a cubrir sus pies.
“A esa hora tengo que empezar para que esté seco cuando llegan los niños. Ahora llegaron 8:15 porque estaba inundado y todavía me tuvo que ayudar un padre de familia. Sacamos el agua con jaladores, cubetas, trapeadores y lo que encontremos. Las alcantarillas del salón están muy chiquitas y es mucha agua. Tuve que subir unos muebles a un espacio elevado que tiene el aula para que no se echaran a perder”, explica el personal de intendencia.
GST Medios también tuvo la oportunidad de platicar con la directora de la escuela, quien dijo que están listos para la vuelta a clases porque hay espacio que se puede adaptar para que tomen clases los pequeños.
“Todos los años nos venían a hacer el desazolve, pero el año pasado ya no se hizo. A raíz de eso, estamos viviendo esta situación. Antes de terminar el ciclo escolar, vinieron personas del ayuntamiento a querer hacer el destape de la jardinera donde está el desague, pero dijeron que iban a regresar. No sé si no pudieron hacer ese destape”, menciona la directora.
En sus palabras, ya les dieron respuesta, fueron en dos ocasiones y les apoyó la coordinadora de colonos del centro, que momentos más tarde, se llevó un oficio impreso dirigido al presidente municipal, Luis Alberto Michel Rodríguez.
Los menores merecen instalaciones de calidad para realizar sus estudios y varios padres de familia se han acercado a la directora para ver si tendrán clases sus pequeños a raíz de los videos difundidos en redes sociales. Sin embargo, hay quien no ve un esfuerzo recíproco
El personal de limpieza pide que les pongan atención, porque también pidieron poda de árboles que están afectando las tejas del inmueble, fueron los trabajadores de obras y les dijeron que iban a conseguir el material, pero ya no regresaron.
“Tendremos que hacer otro oficio, quizá ir a pelear a la presidencia, porque la verdad no se ve movimiento de nada”, lamenta.