Cabildo podría ser inhabilitado al no pagar a expolicías y exfuncionarios

1

El Municipio está obligado a cumplir con los laudos de los trabajadores despedidos injustificadamente en administraciones pasadas

Por: Milton Colmenares. El cabildo Vallartense, conformado por el alcalde, síndico, secretario general y regidores, podría ser inhabilitado debido a que no han pagado una deuda de 40 millones de pesos a exfuncionarios, entre ellos varios policías, siendo estos últimos los que mayor problema representan para los integrantes del Ayuntamiento.

Con la soga al cuello

Al respecto el acalde Arturo Dávalos Peña dijo que el tema los tiene ‘hasta el cuello’ debido a que debe resolverse de manera inmediata, sin embargo, no logró hacerlo en la sesión de este jueves por la inasistencia de 7 regidores de su partido.

La medida debe ser aprobada por al menos 12 elementos de los 17 que integran el Cabildo, no obstante, los regidores Homero Maldonado, Bellani Fong, Gilberzo Lorenzo, Gonzalo Guzmán, Edelmira Orizaga, Juan Solís y Magali Fregoso no acudieron a la sesión ordinaria, por lo que no se cumpliría este requisito y el tema fue aplazado.

“Tenemos fecha límite, no es hoy, pero sí el congreso del estado me está pidiendo ya que resolvamos a través de un convenio cómo vamos a pagar a los que se despidieron hace muchos años y que ya es su última instancia y por supuesto algo más grave que es lo de los policías, tenemos que pagarles porque ahí no nomas nos suspenden, nos inhabilitan para poder operar como funcionarios públicos”, dijo el alcalde.

Señaló que el motivo de la falta injustificada de los ediles es una incógnita para él y para el resto de los integrantes que sí acudieron, sin embargo, intentará hablar con ellos para programar otra sesión ordinaria, antes de sufrir la suspensión o inhabilitación a la que teme.

“Es una sentencia ya definitiva a la que debemos dar una respuesta lo más pronto posible, hemos estado nosotros negociando con los abogados, ya llegamos a un acuerdo (…) Vimos la estrategia jurídica, vimos la estrategia económica. Creo que ya tenemos todo listo, nada más faltan las aprobaciones del pleno. Yo no quiero que me inhabiliten”, añadió Dávalos Peña.

El adeudo

Son, en total, 22 millones de pesos que deben pagarse a los expolicías despedidos en la administración pasada y 18 millones de pesos a extrabajadores despedidos en el año 2004, ambos casos ya no tienen emplazamiento posible, por lo que, de no pagar, vendrán las consecuencias para el cabildo.

La próxima sesión debe ser ordinaria, por lo que requiere de previo aviso de 48 horas como mínimo, por lo cual, de convocarla de inmediato, ésta podría llevarse a cabo el domingo, si es que el alcalde logra convencer de la propuesta a los regidores que faltaron.

Compartir.