Flor Michel: ¿Una candidata inexperta en la contienda por la gubernatura de Jalisco?

83
La noticia de que Flor Michel, hija del actual presidente municipal de Puerto Vallarta, ha sido seleccionada como uno de los cuatro candidatos de Morena para la gubernatura de Jalisco ha generado un debate significativo. Lo que más resalta de su nominación es su experiencia política limitada y su falta de antecedentes en cargos públicos de relevancia. ¿Qué la puso entre los candidatos de Morena para la gubernatura de Jalisco?
A pesar de estas limitaciones, Flor Michel recibió 40 votos del Consejo Estatal de Morena, lo que le aseguró un lugar en la siguiente fase de la contienda. Su historial político incluye un segundo lugar en una elección interna de consejeras de Morena y roles como presidenta del Voluntariado del DIF, así como su supuesta dirección del comité de Ciudades Hermanas Puerto Vallarta-McAllen. Sin embargo, no ha ocupado cargos políticos que respalden su capacidad como líder o gestora en el ámbito estatal.
Esta elección ha suscitado críticas y cuestionamientos sobre la idoneidad de Flor Michel para liderar un estado tan importante como Jalisco. La experiencia política y la trayectoria suelen ser factores determinantes en la elección de candidatos para estos cargos, y la nominación de alguien con antecedentes tan limitados ha levantado interrogantes sobre los criterios utilizados por Morena en este proceso de selección.
¿Qué tomaron en cuenta los Consejeros Electorales de Morena Jalisco para incluir a Flor?
La inclusión de Flor Michel en la contienda ha generado controversia y polarización en la política local, y será interesante observar cómo evoluciona su campaña y cómo responde a las críticas sobre su falta de experiencia en cargos electos.
Los votantes de Jalisco tendrán la última palabra en las elecciones, donde decidirán si valoran más la lealtad partidista o la experiencia y trayectoria de los candidatos de Morena para la gubernatura de Jalisco en la toma de decisiones para el estado.
Por ahora, falta que la Comisión Nacional otorgue el visto bueno, ya que tiene la facultad de modificar el listado y eliminar o agregar perfiles externos a la encuesta. ¿Habrá sorpresas?
Compartir.