Sólo ha transcurrido una semana desde que inició el 2024, y en México se contabilizan 452 homicidios.
El Observatorio Nacional Ciudadano (ONC) ha indicado que durante la presidencia de Andrés Manuel López Obrador se han roto récords negativos de homicidios dolosos, desaparición de personas, extorsiones, trata de personas y delitos relacionados con la violencia de género.
Haciendo una comparación del mismo lapso de tiempo (59 meses) entre administraciones, tenemos que el homicidio doloso ha crecido:
- 55.8%, respecto al sexenio de Felipe Calderón
- 14.8%, respecto al sexenio de Enrique Peña Nieto.
El director del ONC, Francisco Rivas, precisó que en octubre pasado se alcanzó la cifra de 110 homicidios por cada 100,000 habitantes, preocupante tomando en cuenta que en todo el sexenio de Enrique Peña Nieto, la tasa de homicidios por cada 100, 000 habitantes era de 103.
Asimismo, Rivas indicó que aunque ya no existiera un homicidio más, este sexenio se ha convertido en el más violento de la historia del país.