El malecón de Puerto Vallarta, de lo bello al olvido

130

Ayer fui a caminar por el malecón de Puerto Vallarta con mi hija. Comenzamos nuestra caminata desde el Parque Hidalgo, y todo muy lindo: el mar, los restaurantes, las esculturas, las calles… todo bien hasta que llegamos al puente que cruza el Río Cuale.

Desde antes, justo donde hay restaurantes, se percibe un olor asqueroso, en verdad: huele a orines y aguas negras, lo cual combina perfectamente con lo descuidado del lugar.

  El malecón de Puerto Vallarta, de lo bello al olvido El malecón de Puerto Vallarta, de lo bello al olvido El malecón de Puerto Vallarta, de lo bello al olvido

Las bardas están todas dañadas, el puente lleno de graffitis y gente pidiendo limosna.

El malecón de Puerto Vallarta, de lo bello al olvido El malecón de Puerto Vallarta, de lo bello al olvido

Es una tristeza que esa parte tan bella esté tan olvidada. Lo peor es que es donde más turistas había.

Además, las personas nadan en la desembocadura del río Cuale, donde saben que hay cocodrilos. Justo ayer por la mañana, medios de comunicación compartieron un video donde había uno de más de tres metros justo ahí, pero eso a la gente no le importa: nada en el río con cocodrilos y además lo contaminan.

El malecón de Puerto Vallarta, de lo bello al olvido

Es una lástima que el gobierno municipal tenga esa parte en el completo olvido, y que los locales contaminemos tanto ese río. Me da muchisima tristeza ver que a la mayoría de nosotros, tanto gobierno como ciudadanía, nos importe poco cuidar y respetar a nuestra preciosa madre naturaleza.

A la autoridad: ¿cuándo tomarán en serio las necesidades imperantes de nuestro puerto? ¿Qué imagen estamos dando?

Y a la ciudadanía: ¿cuándo comenzarán a tomar en serio el cuidado y respeto por la naturaleza? Tenemos la fortuna de vivir en un lugar rodeado de ella, nuestra Sierra Madre incluso nos cuida de huracanes. Si ya conocemos que la autoridad, en todos lados, hace caso omiso, entonces nosotros pongamos de nuestra parte.

Seamos más conscientes del impacto que tenemos en la naturaleza.

Compartir.