El Banco del Bienestar deberá pagar dos multas por falta de controles internos, reportadas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
El Banco del Bienestar se encuentra en el ojo del huracán tras ser notificado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) sobre dos multas, cada una por la cantidad de 253,470 pesos. Estas sanciones se deben a deficiencias en los controles internos de la institución financiera, según lo reportado por la CNBV en su actualización de sanciones correspondiente al mes de marzo.
Según detalla el informe, el Banco del Bienestar no reportó una “contingencia operativa” ocurrida en 2019, lo que desencadenó la imposición de las multas el pasado 2 de febrero. A pesar de esta acción, la institución financiera tiene la posibilidad de impugnar las multas. Hasta la fecha de la publicación de este reporte, el Banco del Bienestar no ha cubierto el monto de las multas impuestas.
Es importante señalar que una “contingencia operativa” se refiere a cualquier evento fortuito que dificulte o inhabilite a las instituciones para prestar servicios o llevar a cabo sus procesos, generando daño o pérdida para sus clientes.
Esta no es la primera vez que el Banco del Bienestar enfrenta escrutinio por parte de las autoridades en cuanto a la transparencia de su información operativa. En enero de este año, durante una sesión del pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), se ordenó al Banco del Bienestar entregar documentos relacionados con los pagos a instituciones bancarias comerciales realizados a través de las dispersiones a tarjetas del bienestar desde 2018 hasta 2023.
Además, el INAI determinó que el Banco del Bienestar debe hacer pública información relacionada con acuerdos, facturas y entregables del programa “México-Cuba: Combatiendo juntos el COVID-19”. Estas decisiones se tomaron luego de que el banco respondiera inicialmente con incompetencia para proporcionar la información requerida.
EL DATO: Con tres mil 149 sucursales operativas a febrero de este año y un promedio de atención diaria a 500 mil beneficiarios, el Banco del Bienestar se posiciona como la institución bancaria más grande del país, según su Director General, Víctor Lamoyi. Además, el banco ha movilizado cerca de 150 mil millones de pesos para el pago de programas sociales en lo que va del año 2024.