El Hospital de la Mujer en Nayarit opera sin el personal necesario, aunque tiene presupuesto para contratar. El coordinador de IMSS Bienestar, Francisco Munguía Pérez, destaca la necesidad de 171 plazas, principalmente para médicos y enfermeros especialistas.
El Hospital de la Mujer, ubicado en la capital de Nayarit, no cuenta con todo el personal necesario para operar al 100 por ciento, a pesar de que se dispone del presupuesto para realizar las contrataciones pertinentes. Así lo señaló Francisco Munguía Pérez, coordinador de IMSS Bienestar y ex secretario de Salud.
Munguía Pérez explicó que aún faltan por cubrir 171 plazas, de las cuales el 70 por ciento corresponden a médicos y enfermeros especialistas. Un ejemplo claro es la especialidad de ginecobstetricia, donde se tienen aprobadas 39 plazas, pero solo 25 están ocupadas.
El problema radica en que, en años anteriores, no se fomentó suficientemente la formación en especialidades, lo que ha generado un déficit significativo. Según el coordinador, se requieren al menos 40 mil especialistas por año para cubrir las necesidades del sistema de salud, pero actualmente solo se forma la mitad de ese número.
Para abordar esta situación, Francisco Munguía Pérez anunció que se planea realizar una nueva convocatoria para cubrir las plazas vacantes en el Hospital de la Mujer. Las autoridades esperan contar con un buen número de aspirantes en esta nueva etapa de selección, con el objetivo de fortalecer el equipo médico y garantizar una mejor atención a la población.