Luis Rodríguez Bucio, subsecretario de Seguridad, informó sobre la liberación del hijo de José Antonio Yépez Ortiz, “El Marro”, y otros dos miembros del Cártel Santa Rosa de Lima, ordenada por un juez en Querétaro.
El subsecretario de Seguridad, Luis Rodríguez Bucio, actualizó ayer martes los avances en la liberación del hijo de José Antonio Yépez Ortiz, alias “El Marro”, y de otros dos integrantes del Cártel Santa Rosa de Lima. La liberación inmediata fue ordenada por un juez del Estado de Querétaro y confirmada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien subrayó que “se tiene que hacer una revisión. Tenemos la responsabilidad”.
Los tres implicados, entre ellos el hijo del narcotraficante, fueron detenidos el pasado 7 de enero de 2024 por la Fiscalía General del Estado de Guanajuato, con apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal y en coordinación con la Fiscalía General de la República, tras repeler una agresión armada en la comunidad de San Antonio de los Morales del municipio de Juventino Rosas, Guanajuato.
El 17 de junio, por unanimidad de votos, el Tribunal Colegiado concedió a Luis Antonio “N”, alias “El Monedas”, hijo de “El Marro”, y a sus dos cómplices una suspensión provisional para dejar sin efecto la prisión preventiva oficiosa que les fue impuesta en enero de este año, al considerarla “inconvencional”.
La jueza de control ordenó celebrar una audiencia y debatir la imposición de otras medidas cautelares, pudiendo ser incluso la prisión preventiva justificada. En una audiencia celebrada el pasado 18 de junio, la jueza de distrito adscrita al Centro de Justicia Penal Federal del Estado de Querétaro impuso como medidas cautelares la presentación periódica y una garantía económica para los acusados por la causa penal de portación de arma de fuego de uso exclusivo y posesión de cartuchos y cargadores de dichas armas.
Estas medidas evitaron la prisión preventiva al considerar que, aunque “El Monedas” representaba un alto riesgo de sustracción, no era suficiente para justificar la prisión preventiva. Sin embargo, se prohibió que se acercara a los policías aprehensores y que saliera del país. La relación familiar con “El Marro” no fue un factor determinante para la imposición de la prisión.
Durante la conferencia matutina, se aseguró que también se ordenó informar sobre el cumplimiento de la resolución dictada en un plazo de 24 horas. El Órgano Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social consultó a la FGR y a las 32 Fiscalías Estatales para verificar si los detenidos tenían otros procesos o sentencias pendientes. Esta consulta tomó 24 horas más de lo autorizado por la jueza, lo que llevó a la imposición de tres multas a la Titular del CEFERESO 12 Guanajuato, por un total de 1200 UMAS.