Este lunes el presidente Andrés Manuel López Obrador realizó la entrega de las primeras pensiones del 100% del salario a trabajadores del IMSS e ISSSTE, tras decreto del Fondo de Pensiones para el Bienestar, que entró en vigor el 1° de mayo de 2024.
En un hecho histórico, el Presidente Andrés Manuel López Obrador ha entregado las primeras pensiones que aseguran el 100% del salario de jubilación a trabajadoras y trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Este avance es posible gracias al decreto del Fondo de Pensiones para el Bienestar, que entró en vigor el 1° de mayo de 2024.
Durante su conferencia matutina, el Presidente destacó que este fideicomiso complementará las pensiones de quienes se jubilen bajo la Ley de Seguro Social vigente. Asimismo, se beneficiará a personas bajo el régimen de cuentas individuales en el ISSSTE, con pensiones iguales o menores a 16 mil 777.68 pesos. “Es lo que estamos ahora resolviendo a partir del día de hoy para que el trabajador reciba el 100% de su salario; es un avance importantísimo que se logra”, subrayó.
En un acto simbólico, López Obrador entregó las primeras pensiones a Delfina Calderón López, Irma Moreno Pineda, Raymundo Vallejo Ramírez, Luis Leonardo Morales Alvarado y José Manuel Ubaldo Velázquez Ramírez, quienes se beneficiarán de este mecanismo de justicia laboral.
¿Cómo acceder al Fondo de Pensiones para el Bienestar?
Para acceder al complemento solidario del Fondo de Pensiones para el Bienestar, las personas de 65 años o más que cotizan en el IMSS desde el 1° de julio de 1997 o en el ISSSTE bajo el régimen de cuentas individuales deben iniciar su trámite ordinario de pensión, entregar la documentación requerida y firmar la solicitud en la ventanilla más cercana a su domicilio. Información detallada está disponible en la página fondodepensionesparaelbienestar.gob.mx.
Los afiliados al IMSS pueden acudir a las mil 537 ventanillas únicas en las Unidades de Medicina Familiar y Subdelegaciones del Seguro Social. Por su parte, los derechohabientes del ISSSTE tienen 35 ventanillas de atención en oficinas de representación estatal y regional, además de una en el edificio sede.
Resultados Iniciales del Fondo
Entre el 2 de mayo y el 14 de junio, el IMSS recibió 335 resoluciones de pensión de vejez, de las cuales 249 trabajadores recibirán el complemento solidario del Fondo de Pensiones para el Bienestar. Según Zoé Robledo Aburto, director general del IMSS, el 99.2% de los beneficiarios recibirán su pensión a través de una Afore, y el resto mediante una renta vitalicia. El promedio pagado de los complementos solidarios es de 3 mil 975 pesos, elevando la tasa de reemplazo del 57% al 96%.
Por su parte, Bertha María Alcalde Luján, directora general del ISSSTE, informó que en una primera etapa, 31 personas (20 hombres y 11 mujeres) recibirán complementos solidarios, con un financiamiento mensual de 94 mil 262 pesos. El promedio de apoyo es de 3 mil pesos, alcanzando hasta 10 mil 371 pesos, elevando la tasa de reemplazo del 73% al 98%.
