Más de la mitad de las empacadoras de limón en Michoacán se encuentran en paro, denunciando extorsiones del crimen organizado, mientras el gobierno estatal atribuye la situación a la baja en los precios del limón.
En el municipio de Apatzingán, Michoacán, más de la mitad de las empacadoras de limón han detenido sus actividades, denunciando que el crimen organizado se apodera de casi la mitad de sus ganancias a través de extorsiones. Esta situación ha generado preocupación en la región, ya que el limón es uno de los principales productos agrícolas de la zona.
Sin embargo, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, desestimó estas afirmaciones, señalando que la verdadera causa del paro laboral es una disminución en el precio del limón. “Lo que tenemos es un precio bajo del limón, esa es la realidad. Se está trabajando para mejorar el precio, pero es un tema cíclico. Las denuncias sobre extorsión provienen de una asociación apócrifa”, afirmó Ramírez Bedolla.
El mandatario se refirió a la organización autodenominada “Unión de Productores, Empacadores e Industriales de Limón del Valle de Apatzingán”, que ha difundido en redes sociales que la suspensión de labores se debe a la presión del crimen organizado. Según el gobernador, el paro busca crear una escasez artificial del producto para aumentar los precios en el mercado.
A pesar de las diferencias en las versiones, el miércoles se realizó un megaoperativo en los municipios de Apatzingán, Buenavista, Aguililla y Tepalcatepec, con la participación de más de 400 efectivos de los tres niveles de gobierno. El objetivo fue localizar a los líderes de los grupos delictivos acusados de afectar la industria limonera.
En paralelo, autoridades y productores sostuvieron una reunión privada para abordar el tema de la seguridad en la región. Durante el encuentro, se acordó reforzar la vigilancia en el Tianguis Limonero del Valle de Apatzingán mediante la presencia de elementos de la Policía y Guardia Civil, apoyados por efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).