La diputada Ivonne Ortega (MC) propone una reforma al artículo 80 de la Constitución para incluir el término “Presidenta”, destacando la importancia de la paridad de género en el ejercicio del Poder Ejecutivo en México.
La diputada Ivonne Aracelly Ortega Pacheco, del partido Movimiento Ciudadano (MC), ha presentado una iniciativa para reformar el artículo 80 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. La propuesta busca agregar el término “Presidenta” como parte de la perspectiva de género en la estructura del Poder Ejecutivo Federal. El objetivo de esta modificación es visibilizar a las mujeres en cargos de poder y avanzar hacia la paridad de género en el gobierno.
En el documento, que ha sido turnado a la Comisión de Puntos Constitucionales para su dictamen, Ortega Pacheco subraya que, aunque el voto femenino fue reconocido en 1953, solo nueve mujeres han encabezado el Poder Ejecutivo en sus respectivos estados desde entonces. La diputada enfatiza que la lucha por la igualdad de género ha logrado avances importantes, como la participación de mujeres con posibilidades reales de ganar la Presidencia en los comicios de 2023.
La iniciativa también señala que 18 estados del país, incluidos Baja California Sur, Coahuila, Chiapas y Guanajuato, aún no han tenido una gobernadora, lo que refleja la persistente desigualdad en el acceso de las mujeres a cargos ejecutivos. En este contexto, Ortega Pacheco destaca la importancia de adoptar acciones basadas en la situación social y política actual, para saldar la deuda histórica de discriminación hacia las mujeres.
El documento resalta que, para lograr la plena igualdad, es necesario modificar los roles tradicionales de hombres y mujeres en la sociedad, especialmente en el ámbito político, con el fin de garantizar la igualdad de derechos tanto en la legislación como en la realidad. Ortega Pacheco subraya que la invisibilización de las mujeres en la política ha sido evidente desde la Constitución de 1917, que no reconocía los derechos políticos de las mujeres.
Por ello, la diputada considera que es crucial actualizar la redacción del capítulo III del Poder Ejecutivo, del artículo 80 de la Constitución, para que se haga justicia a las luchas históricas de las mujeres y se visibilice su papel en la toma de decisiones. La propuesta plantea que la Constitución reconozca el ejercicio del Supremo Poder Ejecutivo de la Unión en una sola persona, que podrá ser llamada “Presidenta” o “Presidente” de los Estados Unidos Mexicanos.