Publica el IMSS reglas para incorporar a repartidores y conductores de plataformas al Seguro Social

93

A partir del 1 de julio de 2025, entra en vigor una prueba piloto del IMSS para incorporar al régimen obligatorio a personas trabajadoras en plataformas digitales como Uber, Didi o Rappi.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) las reglas generales de una prueba piloto que permitirá la incorporación de repartidores y conductores de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Seguro Social.

Estas reglas, que entrarán en vigor el 1 de julio de 2025, buscan cumplir con lo dispuesto en las fracciones V y VI del artículo 291-K de la Ley Federal del Trabajo (LFT), reconociendo los derechos laborales y de seguridad social de quienes prestan servicios a través de aplicaciones digitales.

¿Qué implica esta prueba piloto?

Las empresas de plataformas digitales que participen deberán:

  • Registrarse ante el IMSS como patrones bajo la categoría de “empresa de plataforma digital”.
  • Inscribir a los trabajadores desde su incorporación a la plataforma, con al menos el salario mínimo general diario de la Ciudad de México.
  • Reportar riesgos de trabajo conforme a la normatividad vigente.
  • Determinar quiénes de sus colaboradores están sujetos a aseguramiento.
  • Notificar bajas de trabajadores no calificados como empleados de plataforma dentro de los primeros cinco días del mes siguiente.
  • Calcular y pagar las cuotas obrero patronales a más tardar el día 17 del mes posterior al que corresponde el aseguramiento.

¿Qué pasa en caso de accidentes o enfermedades?

Si un repartidor o conductor sufre un riesgo de trabajo y no generó ingresos netos equivalentes a un salario mínimo mensual, la empresa deberá cubrir el aseguramiento completo ante el IMSS durante el periodo de incapacidad, incluyendo las cuotas correspondientes.

Además, si el salario base de cotización resulta mayor al inicialmente registrado, el monto de la incapacidad deberá recertificarse con base en el nuevo salario.

Trabajadores independientes

Aquellos repartidores o conductores que no alcancen el ingreso mensual mínimo establecido podrán registrarse como trabajadores independientes dentro del esquema voluntario del IMSS, conservando así el acceso a servicios médicos y prestaciones sociales.

Pensionados

Quienes ya reciben una pensión del IMSS podrán seguir cobrándola sin afectar su nuevo registro como trabajadores de plataforma digital, en caso de incorporarse.

Compartir.