Sheinbaum niega acusaciones de lavado de dinero contra bancos mexicanos: “No hay pruebas, solo dichos”

26

Claudia Sheinbaum rechazó las acusaciones del gobierno de EE. UU. contra CIBanco, Intercam y Vector por presunto lavado de dinero, al afirmar que no existen pruebas y que México no se subordina a nadie.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó este jueves las acusaciones del gobierno estadounidense que vinculan a los bancos mexicanos CIBanco, Intercam y Vector con presuntas operaciones de lavado de dinero a favor de cárteles del narcotráfico, al señalar que no existe ninguna prueba que sustente esos señalamientos, calificando las acusaciones como infundadas:

No hay ninguna prueba, son dichos. No hay ninguna prueba de dónde está el lavado de dinero”, sostuvo.

Indicó que el Gobierno de México solicitó más información al Departamento del Tesoro de Estados Unidos, ya que la principal observación está relacionada con transferencias realizadas entre empresas chinas y mexicanas a través de dichas instituciones financieras.

Sobre las empresas chinas, Sheinbaum indicó que tienen convenios con firmas mexicanas desde hace años y no se han detectado irregularidades. Destacó que México cuenta con un sistema financiero fuerte y con acciones claras contra el lavado de dinero. “No hay impunidad; estamos fortaleciendo el sistema financiero”, afirmó.

Asimismo, reiteró que México no se subordina a ninguna nación, al recordar que la relación con Estados Unidos debe mantenerse en términos de respeto mutuo:

“Colaboramos, pero no nos subordinamos. No somos piñata de nadie, a México se le respeta”.

La presidenta aclaró que, hasta el momento, ni la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) ni la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) han encontrado evidencia concreta de lavado de dinero.

“Ni lo negamos ni lo aceptamos, si hay pruebas de la UIF o de la CNBV, se actúa administrativa e incluso penalmente. Pero se tiene que demostrar que hubo lavado de dinero, no con dichos, sino con pruebas contundentes”, enfatizó.

En ese sentido, aseguró que ya se iniciaron investigaciones por parte de las autoridades financieras mexicanas, las cuales arrojaron únicamente faltas administrativas, pero no elementos suficientes para confirmar delitos relacionados con operaciones ilícitas.

Como ejemplo de acusaciones sin sustento, Sheinbaum recordó el caso del general Salvador Cienfuegos, exsecretario de la Defensa Nacional, quien fue detenido en Estados Unidos bajo acusaciones que finalmente no fueron comprobadas.

“Detuvieron a Cienfuegos sin ninguna prueba, tan es así que lo sueltan porque no las había”, concluyó.

Compartir.