La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una reforma a la Ley General de Vida Silvestre para prohibir los espectáculos con delfines y el uso de mamíferos marinos con fines lucrativos. La iniciativa fue enviada al Ejecutivo para su promulgación.
Con 415 votos a favor, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó este jueves una reforma a la Ley General de Vida Silvestre que prohíbe los espectáculos con delfines, orcas, lobos marinos y demás mamíferos marinos, así como la existencia de instalaciones conocidas como delfinarios en todo el país. La propuesta fue turnada al Ejecutivo federal para su promulgación.
La nueva legislación establece que queda prohibida la posesión y utilización de mamíferos marinos, salvo en los casos en que se trate de ejemplares rescatados por autoridades competentes, o cuando se encuentren en programas de reproducción con fines estrictamente de conservación, sin ningún objetivo de lucro.
También se permitirá el uso de estos animales solo con fines de investigación científica, siempre y cuando dicha actividad esté avalada por una institución académica o de investigación registrada, y cuente con un protocolo autorizado por la Secretaría del ramo.
El dictamen aprobado por unanimidad contempla multas que van desde 200 hasta 75 mil veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) para quienes incumplan con estas disposiciones.
Durante la discusión, legisladores de distintos partidos destacaron el avance ético y legal que representa esta reforma. La diputada Virginia Reyes (MC) señaló que durante años se normalizó la explotación de mamíferos marinos bajo el pretexto del entretenimiento:
“Fueron entrenados bajo coerción, aislados de sus hábitats, privados de sus vínculos naturales, todo con fines de lucro. Lo vimos y lo normalizamos, como si la crueldad fuera parte del espectáculo”, expresó.
Con esta medida, México se alinea a las políticas internacionales que buscan el bienestar animal y la protección de especies marinas, marcando un precedente importante en materia de conservación y derechos de los animales.