“¡A los mexicanos se les respeta, y más en su propio país!” Con esta frase, y tras el reciente caso de Lady Racista, se reactivó la propuesta para cancelar la visa a extranjeros que cometan actos de racismo o discriminación en territorio nacional.
Ciudad de México.– A raíz del reciente caso de una mujer extranjera, identificada en redes como “Lady Racista”, que protagonizó un acto de discriminación y agresión verbal en la Ciudad de México, la senadora Cynthia López Castro presentó una iniciativa para cancelar la visa o permiso de residencia a extranjeros que incurran en conductas discriminatorias en territorio nacional.
Ver esta publicación en Instagram
La legisladora propuso modificaciones tanto a la Ley de Migración como a la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, con el objetivo de establecer consecuencias más severas para quienes violenten la dignidad de las personas en México por motivos de origen, raza, género u otros factores.
“¡A los mexicanos se les respeta, y más en su propio país!”, expresó la senadora al presentar su propuesta. “No vamos a permitir que nadie venga a nuestro país a insultar, discriminar o violentar a los mexicanos”.
La reforma contempla los siguientes puntos clave:
- Que el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) dé vista al Instituto Nacional de Migración (INM) cuando un extranjero cometa un acto discriminatorio.
- Negar visas a personas extranjeras que tengan una queja en trámite ante el Consejo.
- Cancelar visas o permisos de residencia, temporales o permanentes, cuando exista una denuncia formal por discriminación.
López Castro subrayó que casos como el de Ximena Pichel, la mujer de origen argentino que se viralizó recientemente por agredir verbalmente a ciudadanos mexicanos, “no deben repetirse bajo ninguna circunstancia”.
La iniciativa ha generado reacciones encontradas en redes sociales, donde se discute la pertinencia de vincular faltas administrativas o delitos no graves con sanciones migratorias. No obstante, la senadora sostiene que la medida busca “proteger la dignidad y los derechos de todas y todos los mexicanos ante cualquier forma de violencia o discriminación por parte de extranjeros en el país”.