Tres playas de Puerto Vallarta han sido declaradas no aptas para uso recreativo debido a altos niveles de contaminación por heces fecales, según informó la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). Ante esta situación, el presidente de la Comisión de Playas Limpias del Ayuntamiento de Puerto Vallarta, Omar Bravo Carvajal, dio a conocer que se realizarán nuevos estudios y se implementarán acciones para su limpieza.
En entrevista con GST Medios, Bravo Carvajal explicó que, durante la temporada de lluvias, mantener limpias estas zonas es una tarea sumamente complicada, principalmente por la descarga de aguas residuales provenientes de arroyos, ríos contaminados y drenajes clandestinos.
“Es imposible con lluvias”, declaró, al señalar que las tres playas más afectadas se encuentran cerca de desembocaduras de ríos, lo que incrementa su nivel de contaminación.
Indicó que en 9 meses se han realizado más de 27 jornadas de limpieza en playas, ríos y arroyos, con la participación de alrededor de cinco mil personas, logrando recolectar más de 150 toneladas de desechos. Sin embargo, recalcó que el problema persiste por la falta de infraestructura en colonias ubicadas en zonas altas como El Pitillal, San Esteban y Playa Grande, donde aún no existe un sistema de drenaje adecuado.
Como parte de las acciones inmediatas, se repetirán los estudios en las playas afectadas, se continuará con la limpieza río arriba y se realizarán inspecciones para detectar posibles descargas ilegales de aguas residuales por parte de hoteles. En caso de detectarse irregularidades, se aplicarán sanciones correspondientes. Además, mañana se llevará a cabo un recorrido oficial por las playas contaminadas.
Finalmente, Omar Bravo hizo un llamado urgente a la ciudadanía para evitar tirar basura en las calles, ya que durante las lluvias estos desechos son arrastrados hacia los cuerpos de agua, agravando la contaminación y generando consecuencias tanto sanitarias como ecológicas.